Yucatán, ejemplo del trabajo coordinado entre el gobierno federal y estatal

El titular de la Secretaría de Turismo señaló que proyectos como el Tren Maya beneficiarán al turismo del estado.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio inicio a una gira de trabajo en el estado de Yucatán con el objetivo de fortalecer la actividad turística.

Esta gira tiene como objetivo implementar diversas acciones que impulsen el turismo a través del desarrollo de nuevos productos, mejorar la infraestructura y capacitaciones, en colaboración del gobierno estatal y el sector privado.

Acompañado por la Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, y el Subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó la gran variedad de atractivos naturales, culturales, históricos y culturales que ofrece el estado, convirtiéndolo en un destino cada vez más popular tanto para turistas nacionales como internacionales.

Torruco Marqués recalcó la importancia de que Yucatán se mantenga a la altura de las expectativas y demandas actuales.

El Gobierno federal y Yucatán trabajan en conjunto para fomentar el turismo y fortalecer el estado

Durante este inicio de gira en Yucatán, realizó un encuentro con empresarios y empresarias del sector turístico local, señaló que Yucatán ocupó la 5ª posición en Inversión Extranjera Directa Turística en 2022 y la 4a en Inversión Pública y Privada.

El titular de la Sectur presentó la conferencia “Hacia la Recta Final”, donde resaltó los logros alcanzados en materia turística durante la actual administración.

En esta misma presentación, expuso los proyectos que se concluirán entre este año y el próximo, tal es el caso del Tren Maya.

Esta obra beneficiará no solo a Yucatán, sino también a los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Detalló que este sistema ferroviario recorrerá mil 525 kilómetros de vía férrea, contando con 20 estaciones y 14 paraderos, y ofrecerá acceso a 145 atractivos turísticos de alto impacto, como cenotes, museos, parques, acuarios y planetarios, entre otros.

Torruco Márques indico que, la región cuenta con 17 Pueblos Mágicos, 6 sitios Patrimonio de la Humanidad, 38 paraísos indígenas y 50 Zonas Arqueológicas, incluyendo Chichén Itzá, una de las 7 nuevas maravillas del mundo moderno.

El secretario de Turismo subrayó que, en colaboración con la Secretaría a su cargo, se han desarrollado 64 propuestas de paquetes turísticos especializados en turismo cultural, de aventura, romance, salud, bienestar, reuniones y retiro, además de ofrecer una rica y variada oferta gastronómica con 42 platillos, postres y 37 bebidas típicas de la región.

El funcionario señaló que estos esfuerzos conjuntos entre la Secretaría de Turismo y los proyectos como el Tren Maya, permiten diversificar la actividad turística hacia 235 plazas con vocación turística en México.

Los cuales aseguran que la derrama económica alcance a las localidades, cumpliendo con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar el turismo como una herramienta de reconciliación social.

Por su parte, la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, agradeció la visita Miguel Torruco Marqués al estadi.

Fridman recalcó el trabajo conjunto con la industria privada para posicionar a Yucatán en el lugar privilegiado que ocupa actualmente en el turismo.

Además, resaltó los logros alcanzados en la entidad, como el aumento del 21.6% en la pernocta de visitantes durante el primer cuatrimestre del presente año, así como el incremento del 19.9% en la oferta de hospedaje en comparación con 2018.

También mencionó el récord histórico de pasajeros en el Aeropuerto de Mérida, con un crecimiento del 35.9% respecto al año anterior, lo que significó 396 mil 545 pasajeros más.

La reunión contó con la presencia de diversos presidentes municipales y representantes del sector empresarial, quienes han colaborado estrechamente para el progreso del turismo en la región.