Xóchitl Gálvez pide «no andar echando culpas» por caso Teuchitlán

«Autoridades deben ser sensatas» La excandidata presidencial advirtió que la situación de desaparecidos es alarmante.

Tras el hallazgo del campo de exterminio en el rancho de Teuchitlán, la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, calificó la situación de los desaparecidos como alarmante, por lo que le pidió a las autoridades «estar echando culpas» por el caso.

“No debemos olvidar que el grave problema de los desaparecidos es una responsabilidad del Estado y, para ello, las autoridades deben ser sensatas y empáticas, no andar echando culpas a quien se les ocurra”, aseguró Xóchitl Gálvez.

A través de su mensaje semanal, Gálvez Ruiz advirtió que la localización del campo de exterminio en Izaguirre demostró la manera tan brutal en la que pueden operar los grupos criminales.

La excandidata señaló que no es momento para pedir que «se deje en paz al expresidente López Obrador» o acusar de «una guerra sucia de la oposición» por los diversos señalamientos que cuestionan el gobierno de Sheinbaum.

“No es momento de que la presidenta Claudia Sheinbaum llame a dejar en paz al expresidente, López Obrador. Tampoco de que acuse a la oposición de una guerra sucia en contra de su gobierno”, señaló.

Gálvez Ruiz afirmó que si bien la presidenta ya anunció su estrategia para combatir las desapariciones, también debería reconocer que su antecesor destruyó instituciones que él mismo creó, como el caso de la Comisión Nacional de Búsqueda.

“Yo creo que más bien está enojada porque no puede reconocer públicamente el desastre que le dejó López Obrador”, afirmó.

Xóchitl Gálvez subrayó que no es tarde para abrirle las puertas de Palacio Nacional a las madres buscadoras.

Por otra parte, lamentó que el gobierno y sus voceros intenten minimizar lo sucedido en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, con tal de no reconocer que los gobiernos de Morena le han fallado al pueblo de México.