En contra de una exintegrante del cabildo de Zimapán
Ciudad de México.- Erick Marte Rivera Villanueva, expresidente municipal de Zimapán, fue vinculado a proceso por su posible responsabilidad en violencia política con razón de género .
Durante los tres meses que un juez penal estableció como plazo para la investigación complementaria, el exalcalde no podrá salir del estado, deberá acudir a firmar de manera periódica ante la autoridad y tiene restricción para acercarse a la víctima.
Rivera Villanueva, fue señalado en 2020 por el gobernador Omar Fayad Meneses de supuestamente proteger a Los Hades, un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo y la extracción de combustible a los ductos de Petróleos Mexicanos en la región del Valle del Mezquital.
En una audiencia celebrada este domingo en el distrito judicial de Zimapán, un juez consideró que existen indicios de responsabilidad en violencia política, al presuntamente violar el derecho de acceso y desempeño del cargo de la exregidora Malinalle Xolosochitl Gámez Cedillo. De acuerdo con la imputación del Ministerio Público, en uso indebido de sus facultades, el entonces alcalde le impidió el acceso a las sesiones de cabildo y, sin su consentimiento, llamó a su suplente para que tomara el cargo.
Durante ese lapso, se le retuvo el pago de su dieta, por medio del entonces oficial mayor, Humberto Casas Rojo, quien igualmente fue vinculado a proceso.
Este caso también se llevó por la vía del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), que en sesión de pleno el 7 de enero acreditó la violencia política y consideró que esta conducta tuvo como resultado menoscabar o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos de las mujeres, por lo cual la definió como discriminatoria.
El caso continúa en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). De ratificarse la sentencia del órgano local, el panista no podrá ser candidato a gobernador en 2022.
El 18 de junio de 2020, en una conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en el C5 de Hidalgo tras una reunión con el gabinete de seguridad federal, el gobernador del estado Omar Fayad, presentó una radiografía con 17 objetivos prioritarios, denominada “delincuencia destacada”, en la que incluyó a dos entonces alcaldes por supuesta protección al grupo criminal de Los Hades, Erick Marte y Pascual Charrez Pedraza, entonces edil de Ixmiquilpan, a quien, además, señaló de pertenecer a esta organización, liderada por un líder del huachicol identificado como Orlado Medina Velázquez, El Fénix, con control en Huichapan, Tecozautla, Alfajayucan, Chapantongo, Tasquillo e Ixmiquilpan, además de presencia en Zimapán, según el mapeo delictivo estatal.
El mismo día Rivera Villanueva dijo estar dispuesto a colaborar para esclarecer cualquier situación relacionada con la delincuencia y, después, tanto él como Charrez pidieron pruebas al gobierno de Fayad y no dejar las acusaciones en el terreno mediático, a través del foro del presidente López Obrador.
El grupo político de los Rivera Villanueva mantiene el poder en el municipio, debido a que a Erick Marte lo sucedió, desde diciembre pasado, su hermano, Alan Rivera.