Van 48 denuncias presentadas ante Fiscalía de Delitos Electorales en Hidalgo

Añadió que para la jornada electoral del próximo domingo se desplegarán 450 ministerios públicos quienes estarán atentos para recibir denuncias, la Fiscalía también recibirá denuncias y por otro lado, cuentan con una aplicación móvil para recibir las quejas correspondientes en materia electoral

 

Pachuca, Hidalgo, 2 de junio de 2022.- Desde el inicio del proceso electoral a la fecha, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), ha recibido 48 denuncias en la materia.

De esas carpetas de investigación, 25 de ellas son contra de servidores públicas de los tres niveles de gobierno, principalmente denunciados por asistir a eventos de proselitismo en horario laboral.

Sergio Zúñiga Hernández, fiscal especializado en delitos electorales, comentó que especial atención llamó que hace 3 semanas recibieron 10 denuncias por violencia política en razón de género, sin embargo no se habían incrementado, de las cuales de ellas únicamente se confirma que en 3 sí se generó violencia, las cuales ya están debidamente atendidas.

Mencionó que se trabajó arduamente en este periodo en la prevención del delito, por ello es bajo el número de delitos en comparación con otros procesos electorales.

Añadió que para la jornada electoral del próximo domingo se desplegarán 450 ministerios públicos quienes estarán atentos para recibir denuncias, la Fiscalía también recibirá denuncias y por otro lado, cuentan con una aplicación móvil para recibir las quejas correspondientes en materia electoral.

Esta herramienta se descarga en los dispositivos móviles y se puede denunciar de manera anónima: APP Fiscalía Electoral, la cual funciona las 24 horas del día.

La APP fue desarrollada por estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica Metropolitana ubicada en Tizayuca, Hidalgo, la cual nació el pasado proceso electoral en plena pandemia para atender las denuncias de la ciudadanía.

Exhortó a la población a denunciar con videos y fotografías los hechos que consideren contrarios a derecho.