Zazueta Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, denuncia, que una vez clausurado el predio del Ajusco por la PROFEPA ya no pueden ingresar para continuar con la alimentación y cuidados de salud de los animales
Ciudad de México, 20 de julio de 2022.– Luego del intenso trabajo para la valoración de salud de los 177 felinos abandonados por la fundación Black Jaguar-WhiteTiger y de investigar la procedencia de cada ejemplar, fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el predio del Ajusco en el que aún se encuentran donde aún se encuentran la gran mayoría de los felinos.
La Procuraduría constató que el predio no contaba con la autorización para operar vida silvestre en forma confinada, fuera de su hábitat natural; además no contar con los documentos que acrediten la legal procedencia de cada uno de los ejemplares.
La mayoría de las especies en riesgo de extinción, fueron localizadas en ese predio en un deplorable estado de salud.
El presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta Zazueta, celebró que finalmente se haya clausurado este lugar, pero lamentó que aún no hay avances para el traslado de los felinos a 25 zoológicos y centros de conservación que ya están disponibles para recibir a algunos ejemplares, en distintas partes del país.
Indicó que el equipo de especialistas de la Asociación sigue alerta y al pendiente de la nutrición y estado de salud de los animales, pero precisó que ya solo pueden hacerlo desde el exterior, toda vez que las autoridades ambientales ya no les han permitido ingresar.
“Seguimos aquí esperando, este lunes 18 de julio ya clausuraron, de acuerdo con nuestros abogados esto es un avance, pero la verdad seguimos igual”.
“Aquí el equipo se mantiene haciendo guardia, los veterinarios de AZCARM están alertas por si hay una emergencia, pero desde el exterior porque no los dejan entrar. Los primeros días pudimos apoyar de cerca, pero ahorita las autoridades señalan que por el proceso legal no podemos entrar”.
En este sentido, Zazueta Zazueta, urgió a la Profepa y a todas las autoridades involucradas en este terrible caso de maltrato animal a agilizar los trámites y diligencias para comenzar a trasladar a los felinos a las instituciones zoológicas que ya fueron verificadas por la Procuraduría.
Hasta ahora solo han sido trasladados ocho felinos; cuatro machos y tres hembras de león africano y una hembra de tigre de bengala al Zoológico de Chapultepec, por presentar muy mal estado de salud.
Enfatizó que el resto de los felinos también necesitan cuidados especiales y todo un manejo que garantice su bienestar.
“Estamos esperando que esto pronto se destrabe ya, nos dicen que unos días más, quizá para el jueves ya podremos comenzar a trasladar a los felinos. Nosotros estamos haciendo la logística con los Zoológicos que ya están apuntados, ya se verificaron todos y solo estamos esperando que la Profepa y las autoridades correspondientes den el banderazo de salida, no hay por qué esperar más”, puntualizó.
Señaló que cuando se trata de la protección y bienestar de la vida humana y animal, la tramitología y burocracia no debieran ser un obstáculo.
Zazueta Zazueta, subrayó que dichos ejemplares rescatados, estarán en áreas en cuarentena donde se les va a atender para su rehabilitación, luego de que los felinos hayan superado su problema de salud.