Un cuarto del territorio hidalguense sin casos activos de COVID

Ingresan 22 a la lista de municipios

Pachuca.- Un cuarto del territorio hidalguense se encuentra sin casos activos de COVID-19, es decir que ya no hay fuentes directas de contagio en 22 municipios, de acuerdo con el reporte técnico estatal del gobierno del estado https://coronavirus.hidalgo.gob.mx/.

Los municipios que hasta ayer se rencontraban en verde eran: Acaxochitlán, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria, Tetepango, San Felipe Orizatlán, Tasquillo, Omitlán, Tlanchinol, Agua Blanca, Atlapexco, Huautla, Mineral del Chico, Chapulhuacán, San Agustín Metzquititlán, Yahualica, Xochiatipan, Pacula, Jacala, Nicolás Flores, La Misión, Xochicoatlán, Juárez Hidalgo.

Por el contrario, en relación a la semana pasada, salieron del mapa sin casos activos Eloxochitlán, Pisaflores, Huazalingo, Lolotla, Jaltocán, Santiago de Anaya, Acatlán y Villa de Tezontepec.

Las 22 demarcaciones que se encuentran actualmente en verde acumulan en total mil 164 contagios del COVID-19 y 205 defunciones por la misma enfermedad.

Entretanto, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo y Tula, ocupan los primeros lugares en casos positivos y defunciones, respectivamente. Esos cinco municipios acumulan 19 mil 548 contagios y dos mil 471 muertes.

Esta semana, el secretario de Salud estatal Alejandro Benítez Herrera advirtió que durante Semana Santa es fundamental prescindir de visitas a personas con las que no se ha tenido convivencia en los últimos días, evitar acudir a lugares concurridos, de lo contrario, se espera que en dos semanas se presente un incremento de hasta 3.3 por ciento en los contagios.