UAEH se suma a la campaña de vacunación gratuita

UAEH se suma a la campaña de vacunación gratuita para prevenir enfermedades. FotoEspecial

UAEH en coordinación con el IMSS aplica vacunas para prevenir más de 10 enfermedades; la jornada se realizará del 22 al 24 de abril en Pachuca

En un esfuerzo por fortalecer la salud pública y proteger a los sectores más vulnerables, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de su Servicio Médico, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevará a cabo una jornada gratuita de vacunación dirigida a niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores de 20 años y población en situación de riesgo.

Flor Anaya Chávez, subdirectora del Servicio Médico universitario, informó que esta acción forma parte de la Campaña de Recuperación de Cobertura de Vacunación, cuyo objetivo es revertir el rezago generado en años recientes por la falta de agentes biológicos y la interrupción de programas nacionales de inmunización debido a la pandemia por COVID-19.

Las vacunas se aplicarán en el Ex Hospital Civil de Pachuca de Soto, del 22 al 24 de abril, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Se incluyen biológicos fundamentales como la BCG (contra tuberculosis), HB (hepatitis B) y la hexavalente, que protege a la infancia de seis enfermedades graves como la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo b.

También estarán disponibles las vacunas triple viral (SRP), DPT, doble viral (SR), Td y la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), esta última recomendada para niñas en quinto grado de primaria, con el fin de prevenir el cáncer cervicouterino.

Para mujeres embarazadas, se administrará la vacuna Tdpa como refuerzo esencial, mientras que adultos mayores de 20 años podrán iniciar o completar esquemas con dosis de SR, HB y Td.

Además de la vacunación, se ofrecerán pruebas gratuitas de VIH y sífilis (VDRL), así como el chequeo PrevenIMSS, para el cual se requiere presentar el número de seguridad social.

Anaya Chávez subrayó que completar los esquemas de vacunación es esencial, sobre todo ante el repunte de enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina, que han registrado casos en diferentes estados del país.

Con esta campaña, la UAEH no solo fortalece su vínculo con instituciones como el IMSS, sino que reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población hidalguense, al acercar servicios médicos de manera gratuita y oportuna. “La prevención es una tarea compartida, y la universidad asume ese reto con vocación, profesionalismo y entrega”, concluyó la funcionaria.