Tribunal Supremo de Israel niega amparo a Andrés Roemer

Tribunal Supremo de Israel niega amparo a Andrés Roemer. Fotocaptura

El exdiplomático Andrés Roemer enfrentará a la justicia mexicana donde es acusado de múltiples casos de abuso sexual

El Tribunal Supremo de Israel rechazó el amparo promovido por Andrés Roemer, con el que el exdiplomático intentaba evitar su extradición a México, donde enfrenta múltiples acusaciones de abuso sexual. Con esta decisión, se espera que su entrega a las autoridades mexicanas se concrete en los próximos días.

El juez Yosef Elron, encargado de emitir la resolución, declaró que no hay justificación para concederle asilo político, desestimando los argumentos de la defensa que señalaban persecución judicial y falta de garantías en México.

“Su aferramiento a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá, y está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado”, afirmó el magistrado al dar lectura al fallo, según reportó el periodista Yoav Itiel.

La resolución ratifica una decisión previa del Tribunal de Distrito de Jerusalén, que ya había autorizado su extradición, y representa un golpe para la estrategia legal del exembajador mexicano ante la UNESCO, cargo del que fue removido en 2016.

Roemer fue detenido en octubre de 2023 por autoridades israelíes, luego de que la Fiscalía Estatal de Israel recibiera la solicitud de extradición formal por parte del gobierno mexicano. La Interpol había emitido una ficha roja en su contra desde 2022, tras recopilar más de 60 denuncias en su contra, muchas de ellas documentadas por la organización Periodistas Unidas Mexicanas (PUM).

Las acusaciones contra Roemer incluyen conductas que van desde tocamientos no consentidos y acoso, hasta abuso sexual, en muchos casos presuntamente cometidos en su domicilio bajo pretextos laborales. Las denuncias comenzaron a surgir públicamente en febrero de 2021, cuando una decena de mujeres rompieron el silencio.

Aunque Roemer ha argumentado ser víctima de una persecución política y ha cuestionado la imparcialidad del sistema judicial mexicano, tanto el Tribunal Supremo como las autoridades israelíes concluyeron que no existen elementos para impedir su extradición. La justicia mexicana se prepara ahora para procesarlo formalmente por los delitos que se le imputan.