Sigue con nosotros lo más relevante del Tercer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional en la Ciudad de México.
‘Hechos, no palabras’, slogan del tercer informe
INICIA TERCER INFORME DE GOBIERNO
Gracias al pueblo por su respaldo y confianza
Dijo que no se dejará de ayudar a nadie, con la preferencia a los más pobres y necesitados. Agradeció a los miembros de su gabinete y a todos los funcionarios del país.
«Es tan importante lo logrado hasta ahora, que podría dejar ahora mismo la Presidencia sin sentirme mal con mi conciencia.»
Se sentaron las bases de la Transformación en México
El presidente señaló que se puede afirmar que se han sentado las bases de la Transformación en México, pues no hay censura, no hay fraudes electorales, se gobierna con austeridad y autoridad moral, y no se tolera la corrupción.
No ha habido crisis de agua
No ha habido desabasto de agua y se normalizó el abasto de gasolinas por la lucha contra el huachicol, dice. Refrendó el apoyo a actividades culturales y deportivas.
Van 64 mil sucursales de Banco del Bienestar
Señaló que hasta el momento se han construido 64 mil sucursales del Banco del Bienestar, en cuanto a Cultura destaca la impresión de obras, la construcción de parques culturales como el de Bosque de Chapultepec y el proyecto de Texcoco.
Continuarán las becas y apoyos para estudiantes
Señaló que los apoyos y programas sociales se elevaron a grado constitucional y que se seguirán otorgando becas para estudiantes.
Se darán estímulos a atletas que fueron a Tokio
Defendió el desempeño de los atletas que acudieron a los Juegos Olímpicos y señaló que tanto a ellos como a sus entrenadores, se hará entrega de un estímulo para reconocer su esfuerzo.
Ya hay 100 mil elementos de la Guardia Nacional
El presidente informó que hasta el momento, tras la creación de la Guardia Nacional en su sexenio, ya hay 100 mil elementos en este órgano y sigue la construcción de cuarteles.
Se han cumplido 98 de 100 compromisos de campaña
Señaló que desde que tomó protesta en el Zócalo en 2018, se han cumplido 98 de sus 100 compromisos de campaña, faltando revelar la verdad del Caso Ayotzinapa y también la descentralización del país.
Cancelación de NAICM consolidó ahorro de 120 MMDP
No haber permitido la impunidad demostró que sin corrupción se logran ahorros sustanciales. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles estará listo para el 21 de marzo de 2022. Señala ahorro de más de 1 billón de pesos en compras.
Aumenta recaudación de impuestos
El presidente refirió que aumentó la recaudación de impuestos, dijo además que ya se impiden los fraudes fiscales. Dijo que no existe el privilegio de las condonaciones de impuestos que tanto enriquecieron a los grandes contribuyentes en los dos sexenios pasados.
Han reducido los homicidios
Destacó que con las reuniones de seguridad de todos los días se garantiza la paz. En tres años, se redujo el huachicol en 95%; los homicidios en 0.05 %; y el secuestro en 18%. Reconoce aumento en tres delitos de alto impacto: feminicidio, extorsión y robo en transporte público individual. Celebró que se logró tipificar a la corrupción como delito grave.
A los neoliberales: ‘Tengan, para que aprendan’
El presidente de México señaló que los logros de este gobierno tienen carácter de récord, por lo que están como «para presumir» y decirle a los tecnócratas neoliberales ‘Tengan para que aprendan’
Mencionó récords históricos en incremento al salario mínimo, en no devaluación del peso, en no incremento de deuda, en aumento del índice de la Bolsa de Valores y en las Reservas del Banco de México.
“Aprovecho para recapitular: récord histórico en remesas, en inversión extranjera, en incremento al salario mínimo, en no devaluación del peso, en no incremento de deuda, en aumento del indice de la bolsa de valores, en las reservas del banco de México. Está como para decir a los cuatro vientos”, señaló.
Se han creado más de un millón de empleos: Presidente
Han aumentado los empleos y los asegurados en el IMSS están muy cerca de alcanzar el nivel que existía previo a la pandemia..
Clases presenciales iniciaron con éxito; continúa producción agrícola
Señaló que el ciclo escolar comenzó con participación entusiasta de padres de familia, maestros y alumnos. Señaló también que en el campo se está produciendo a la máxima capacidad.
Construcción de megaobras ha generado 143 mil 137 empleos directos
Destacó que la construcción de obras como el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía, y el corredor del Istmo han generado 143 mil 137 empleos directos y 277 mil 49 indirectos.
“Destaca la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles y el programa del Istmo para articular puertos y crear vía de comunicación entre Asia y la costa este de Estados Unidos. Asimismo, el Tren Maya llevará bienestar a la zona de mayor riqueza”, externó.
Economía creció en 6%
El presidente refirió que no se han aumentado los precios de los combustibles, además de que por primera vez en más de 30 años no se ha devaluado el peso. Celebró el inicio de la venta del Gas Bienestar a precio justo.
AMLO agradece a países por envío de vacunas
El presidente agradeció a las farmacéuticas que han vendido vacunas a México para combatir la pandemia. Agradeció a los países que han apoyado con dosis, material o personal médico:
- Cuba
- Argentina
- Rusia
- China
- India
- Estados Unidos
“Hemos recibido 103 millones 296 mil 665 dosis de vacuas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik, CanSino y Moderna, de gobiernos y farmacéuticas que han demostrado solidaridad con el gobierno de México y su pueblo”, externó.
Se redujeron hospitalizaciones y muertes por Covid
López Obrador reconoció que los contagios aumentaron, pero las hospitalizaciones y muertes disminuyeron gracias a las jornadas de vacunación. Señaló que se han recibido más de 100 millones de vacunas y ratificó su compromiso de que para octubre todos habrán recibido al menos una dosis. Hasta el momento, se ha vacunado con al menos una dosis al 65 por ciento de la población.
Adelanta reforma para CFE en este mes
El mandatario ratificó sus intenciones de que este mes se enviará al Congreso una reforma para darle más facultades a la CFE.
De acuerdo con el mandatario, el objetivo es fortalecerla porque en sexenios pasados se perjudicó la paraestatal.
“Este mes voy a enviar al congreso una iniciativa de reforma constitucional que permitirá reparar el daño que causo la privatización al sector publico y la economía popular pues (…) con la entrega de subsidios, entre otras reventas, las plantas de la CFE fueron completamente abandonadas”
No se ha adquirido deuda
El mandatario señaló que las múltiples obras que se llevan a cabo desde el Gobierno Federal se han solventado con presupuesto público, sin adquirir deudas. Adelanta que modernizarán todas las hidroeléctricas del país.
Hemos detenido la privatización energética: AMLO
Aumentará la producción de barriles de petróleo con la reconfiguración de la coquizadora de Tula. El presidente adelantó que la refinería de Dos Bocas estará terminada para julio de 2022. De igual manera, señala que la refinería Deer Park, adquirida en Estados Unidos, será de Pemex.
«La estrategia no significa extraer más petróleo para cumplir con la extracción y reducir el uso excesivo de recursos fósiles. No se afectará la herencia de las nuevas generaciones», declaró.
Dijo que habrá una mayor inversión en el sector energético, pues en estos tres años se han destinado 33 mil 581 millones de pesos para dicha industria. Se detendrá la industria privatizadora.
“Cuando llegamos al gobierno estas refinerías estaban en el abandono. Las refinerías transformabas 511 mil al día, ahora, son 706 mil barriles, es decir, 38 por ciento más”, señaló.
La transformación está en marcha
El presidente señaló que hubo un cambio en el sistema económico, dijo que la transformación debe ir acompañada de un cambio de mentalidad en la población.
“La transformación esta en marcha y aunque es necesario seguir poniendo al descubierto la gran farsa neoliberal y el cambio de mentalidad del pueblo, también estamos desterrando vicios y practicas deshonestas”, externó.
“La Cuarta Transformación sigue adelante y su propósito es seguir poniendo al descubierto la gran farsa neoliberal”.
Toque militar en honor a víctimas del covid-19
Se representó con el toque militar, un minuto de silencio en honor a las víctimas de la pandemia por covid-19.
Se entona el Himno Nacional en el Recinto Juárez de Palacio Nacional
López Obrador ingresa al recinto Juárez en Palacio Nacional acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. La banda de guerra del Ejército Nacional entona el Himno Nacional.
PRESHOW
Llegan más funcionarios
De igual manera, han llegado al Palacio Nacional Manuel Bartlett, director de la CFE, Luis Antonio Ramírez, titular del ISSSTE; y Octavio Romero, quien está al frente de Pemex, hicieron su aparición. Del mismo modo, se observó llegar a Tathiana Clouthier y a Jorge Alcocer, secretarios de Economía y Salud.
Empieza la llegada de invitados especiales a Palacio Nacional
Hasta el momento, han llegado al Palacio Nacional Javier May, Alejandra Frausto, Miguel Torruco, Víctor Villalobos, Rosa Icela Rodríguez y Jorge Arganiz, secretarios de Bienestar, Cultura, Turismo, Agricultura, Seguridad y Comunicaciones, respectivamente; llegaron a las inmediaciones del recinto a Juárez, en Palacio Nacional, para acudir al informe. Asimismo, arribó Alejandro Esquer, secretario particular del Presidente.
Cierran vialidades e implementan operativo de seguridad en el Zócalo
La Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó operativo desde la primera hora de este miércoles, con mil oficiales de la organización, del área de Tránsito, Policía Preventiva y Metropolitana, y ambulancia.
Estarán cerradas las calles Belisario Domínguez, Circunvalación, Palma, Izazaga, 5 de Febrero, Bolívar, Eje Central, Tacuba, Isabel La Católica y 20 de noviembre; por lo que los conductores podrán tomar como alternativas viales las calles de Mesones, Chimalpopoca, República de Chile, Vizcaínas e Isabel La Católica.