TEPJF determina que AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

EL presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido investigado por el Tribunal Electoral al menos las 11 veces que fue denunciado por la senadora Xóchitl Gálvez 

La Sala Especializada del Tribunal Electoral, determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ejerció violencia política de género contra Xóchitl Gálvez.

Fueron once denuncias realizadas hacia AMLO por hacer comentarios que incurren en violencia política, durante las conferencias matutinas de «La mañanera» los días 3, 4, 5, 7, 10, 11, 14 y 17 de julio; y los días del 3, 7, y 18 de agosto del año 2023.

No habrá sanción

Sin embargo, el Tribunal Electoral señaló que no se puede sancionar al Presidente por las faltas cometidas en materia electoral, ni será incluido en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género.

“configuran violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos, y que no es autónoma en sus decisiones”, indicó el Tribunal.

De igual forma, se determinó la responsabilidad indirecta al coordinador general de Comunicación Social y vocero, Jesús Ramírez Cuevas, al director de Cepropie, Sigfrido Barjau de la Rosa, y a otros funcionarios cercanos al presidente que colaboran en las conferencias matutinas.