El encuentro reúne a 48 poetas nacionales e internacionales durante cinco días a realizarse en cinco sedes diferentes: Bioparque Tekuayán, el Jardín del Poeta, la Ex Cárcel Distrital, el Conalep y la UTVAM
A partir de este miércoles, 48 poetas de diversas nacionalidades participan en el XIV (décimo cuarto) Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván, el cual fue inaugurado por la presidenta Susy Ángeles.
Con motivo del 208 aniversario y de mantener vivo el legado del poeta y dramaturgo tizayuquense, en este encuentro participan poetas de 15 países, quienes ofrecerán 300 lecturas a estudiantes, niños y familias enteras.
«Hay un espíritu superior que nos lleva a comunicarnos a todos a pesar de tener diferentes lenguas, y ese espíritu superior es precisamente la vena artística. dijo Susy Ángeles en el discurso inaugural.
La presidenta recordó que la importancia de este festival obedece a preservar el legado de Ignacio Rodríguez Galván, considerado como el primer poeta mexicano por obedecer a las primeras letras mestizas, nacionales, y ya no coloniales.
Destacó la presencia de 48 poetas de Argentina, Italia, Egipto, Colombia, Cuba, Palestina, Brasil, Inglaterra, República Dominicana, España, Túnez y Turquía, así como la presencia de autores de diferentes entidades del país y nueve poetas hidalguenses.
Las actividades se realizan en el Bioparque Tekuayán, el Jardín del Poeta, el Conalep, la UTVAM y la Ex Cárcel Distrital, donde habrá presentaciones de poesía, pintura, artes plásticas, intercambios culturales y arte urbano.
Susy Ángeles, agradeció la anfitrionia de la UTVAM y su rector, Herminio Baltazar Cisneros, así como de Roberto Rico, director de Fomento a la Lectura del Fondo de Cultura Económica (FCE), que nuevamente trae a Tuzayuca el Librobús.
Las actividades de arranque del festival iniciaron en la UTVAM, con lecturas, cantos en árabe y acciones ecológicas, como la siembra de árboles.
Mañana jueves se hará el homenaje al natalicio de Ignacio Rodríguez Galván en el Jardín del Poeta, en un horario de las 10:00 a las 14:00 horas.
El viernes se realiza una magna lectura, entrega de preseas y cena de gala en el Bioparque Tekuayán.
Del 22 al 24 de marzo se harán lecturas en las instalaciones del Conalep y el Jardín del Poeta.
Como parte de este evento, la biblioteca del municipio de Tizayuca recibirá una donación de libros, con la intención de fomentar la lectura y poesía entre los habitantes.
Liga de actividades: