Surge Policía Hídrica en Hidalgo

Este nuevo cuerpo de seguridad especial, único en el país, vigilará las instalaciones de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (Caasim), para evitar robos de cables de cobre, de válvulas y que los pozos y el resto de las instalaciones sean vandalizados.

Con 24 elementos capacitados y con la autoridad para poner bajo disposición del Ministerio Público, hoy entró en operaciones la “Policía Hídrica”, en Hidalgo, la cual vigilará toda la infraestructura de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), a fin de combatir el robo de cable de cobre, el vandalismo e incluso el “huachicoleo” de agua potable que genera desabasto del vital líquido.

El nuevo cuerpo de seguridad, único en todo el país, prácticamente garantizará que el agua llegue a cada hogar de Pachuca y los municipios de la zona metropolitana.

que opera desde este 19 de julio, tendrá una inversión anual de 3 millones de pesos, informó el director general de la CAASIM, Juan Evel Chávez Trovamala.

De acuerdo con el funcionario, estos elementos que van a operar en dos turnos de 24X24, formaban parte de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), corporación que tiene a su cargo el cuidado de oficinas y otras instalaciones de la dependencia estatal.

“Esta nueva policía va a vigilar las instalaciones para evitar el vandalismo y el robo que tenemos en los pozos y los daños que causan por el manipuleo de válvulas y de las bombas y nos van a garantizar que los usuarios tengan agua en su casa”, aseguró en entrevista Chávez Trovamala.

Así que a partir de este día se realizan patrullajes por todas las instalaciones de la CAASIM.

Juan Evel Chávez, puntualizó que los 24 elementos de la “Policía Hídrica”, cuentan con formación policial, capacitación para atender alguna emergencia en las instalaciones de abasto de agua y tendrán la autoridad para poner a disposición de las autoridades a posibles infractores.

Cabe destacar que el funcionario estatal apuntó que trabajan en conjunto con la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA) para generar una norma que sancione a las personas que incurran en el robo de agua o que la desperdicien.

“No se trata de poner castigo por ponerlo, sino algo justo para quienes se roban el agua o la desperdician”, acotó.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube