La ciudad opera con menos de la mitad de elementos policiacos que debería tener si se consideran las necesidades de una ciudad creciente y en cuya capital habitan más de 314 mil habitantes según el INEGI y solo se cuenta con 480 uniformados divididos en dos turnos, aceptó el alcalde Sergio Baños Rubio.
La inseguridad en Pachuca, tiene su principal causa en la falta de por lo menos 650 policías que vigilen e inhiban la comisión del delito y es que, pese a la necesidad de elevar el gasto para la contratación y equipamiento policial, la falta de presupuesto obliga al Ayuntamiento a trabajar con menos de la mitad de uniformados que se requieren para la capital de Hidalgo.
En conferencia de prensa, el alcalde Sergio Baños Rubio, sostuvo que, para garantizar la seguridad pública de la ciudad, hacen falta recursos pues además de contrataciones de personal será importante tener el dinero para la compra de patrullas, armamento, uniformes, seguros y prestaciones.
Reconoció que la fuerza policial de la corporación municipal es de apenas 480 elementos lo que resulta insuficiente para realizar patrullajes y rondines en toda la ciudad, sobre todo en las zonas catalogadas como “focos rojos”, por la alta incidencia delictiva.
“Tenemos un déficit de alrededor de 650 elementos de policía, para tener cubierta el 100 por ciento de la plantilla”, señaló.
Y es que Pachuca cuenta con 314 mil 331 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que para cubrir las necesidades en materia de seguridad por lo menos la ciudad debería tener alrededor de mil 200 policías.
Baños Rubio, afirmó que, pese a la falta de elementos, al sumarse a las acciones del “Mando coordinado”, la capital sobrelleva las labores de seguridad a favor de la población.
Cabe destacar que el principal delito que se registra es el robo de motocicletas y autopartes, además de robo a casas habitación y comercios.
Otro delito que se da con frecuencia es el robo de cable de luz que ha dejado a distintos bulevares de la ciudad en penumbras.
La violencia intrafamiliar es también motivo de movilizaciones policiacas y las colonias más conflictivas en lo general son la 20 de Noviembre, y Cubitos dijo por su parte el secretario de seguridad pública municipal, Juan Manuel Ayala.