SSPH: Emprende la estrategia de seguridad “Un Estado de Fuerza” en Tula de Allende

Elementos de la SSPH, policía municipal y la Sedena,  recorrieron las zonas con altos índices de delincuencia en Tula.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en colaboración con el Ejército Mexicano, implementó una serie de operativos en Tula de Allende con el objetivo de reducir la incidencia delictiva y promover la cultura de la denuncia anónima en diversas localidades y colonias del municipio.

Bajo la estrategia denominada «Un Estado de Fuerza», dirigida por Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, elemento del Ejército y agentes de policía llevaron a cabo recorridos en zonas con altos índices de delincuencia, como La Malinche, Barrio Alto, 16 de Enero y Michimaloya.

De acuerdo a los informes sobre la inseguridad, estos lugares han experimentado una presencia significativa de grupos delictivos, así como un aumento en delitos tales como violencia intrafamiliar, disparos de armas de fuego, venta ilegal de combustible, narcomenudeo y robo de vehículos.

Salvador Cruz Neri destacó que esta estrategia de inteligencia policial, en la que participa la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se extenderá a distintos municipios de Hidalgo.

«Es sumamente importante la instrucción del gobernador Julio Menchaca de fortalecer la confianza con la ciudadanía, demostrar la fuerza y determinación de las autoridades para continuar construyendo la paz en beneficio de los habitantes de Hidalgo», afirmó el funcionario.

El responsable de la seguridad agradeció a los residentes de Tula por su confianza y destacó que las estrategias de seguridad se fortalecen gracias a la denuncia anónima.

Además, hizo un llamado a la población para ignorar los mensajes de audio que carecen de credibilidad y sólo generan alarma innecesaria cuando se llevan a cabo operativos de este tipo.