Buscan prevenir complicaciones graves en la población vulnerable con más de 865 mil dosis disponibles
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) enfatiza la relevancia de la campaña de vacunación 2024-2025 contra Covid-19 e influenza, con el objetivo de reducir complicaciones graves, hospitalizaciones y fallecimientos en los grupos más vulnerables de la población.
Este esfuerzo busca también mitigar la propagación de estas enfermedades durante la temporada invernal.
En cuanto a la cobertura contra el Covid-19, de las 84 mil 170 dosis disponibles en el estado, correspondientes al esquema SSH/IMSS BIENESTAR OPD, se han aplicado 50 mil 618 dosis, según el último reporte al 30 de octubre.
La campaña incluye la vacuna Abdala, administrada como dosis única para personas no vacunadas, así como refuerzos dirigidos a personal médico, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años y personas de entre 18 y 59 años con enfermedades como diabetes descontrolada, obesidad mórbida, enfermedades crónicas, inmunosupresión, cáncer y VIH/sida, entre otras.
Aunque la gravedad del Covid-19 ha disminuido considerablemente debido a la inmunidad híbrida alcanzada por más del 90 % de la población mundial, la SSH recuerda que el 70 % de las muertes durante la pandemia ocurrieron en personas sin un esquema completo de vacunación, subrayando la importancia de completar y mantener los refuerzos.
Respecto a la inmunización contra la influenza, se reporta un avance del 17.4 %, con 150 mil 973 dosis aplicadas de las 230 mil 620 disponibles. La meta total del sector para esta temporada es aplicar 865 mil 271 dosis entre los grupos objetivo y de riesgo.
La campaña de vacunación, que abarca todo el estado de Hidalgo, continuará hasta el 28 de marzo de 2025. La SSH invita a la población a acudir a los centros de salud para protegerse a sí mismos y a sus familias, especialmente ante la llegada de la temporada invernal, donde las enfermedades respiratorias tienden a incrementarse