La SSH llevó a cabo la Feria de la Salud teniendo por primera vez a la Universidad Politécnica de Pachuca como cede.
La Secretaría de Salud Hidalgo (SSH) llevó a cabo la Feria de la Salud teniendo por primera vez a la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) como cede, luego de que la propia institución educativa lo solicitara.
El objetivo de estas acciones es crear aliados a la propia comunidad académica y estudiantil en el conocimiento y difusión de temas de salud mental, derechos sexuales y reproductivos e identificación de la violencia.
La titular de la SSH, Zorayda Robles Barrera, definió como indisoluble la tarea conjunta que guardan los sectores educativos y de salud, pues, señaló, los jóvenes representan, en un futuro cercano, la promoción del autocuidado.
Recordó que el gobierno de Julio Menchaca Salazar prioriza la prevención y la salud pública para ir en busca del grado más alto de bienestar, mismo que, dijo, solo se logra a través de cuatro pilares fundamentales, el bienestar social, el ambiental, el emocional y el físico.
Asimismo, la secretaría definió a los centros escolares como lugares propicios para la difusión de programas que buscan orientar sobre una salud sexual plena y responsable.
También son importantes para la atención integral a las adicciones, factores que en muchas ocasiones inciden en la deserción escolar.
Al respecto, el rector de la UPP, Francisco Marroquín, mencionó que, fruto de la corresponsabilidad que se sostiene con la SSH, dicha institución ha alcanzado la recertificación como Universidad Promotora de Salud.
Explicó que, con dicha categoría, la UPP adquirió la responsabilidad de formar individuos sanos, comprometidos con su entorno como agentes generadores del cambio, al contribuir al desarrollo humano, social, saludable y sostenible para mejorar las condiciones de salud de los miembros de la comunidad universitaria y de la población en general.
Adelantó que la universidad desarrolla diversos proyectos tecnológicos, así como un posgrado y nuevas líneas de investigación orientadas al rubro de salud, acciones que permitirán fortalecer el aporte que la entidad realiza en la materia.