A iniciativa de la Secretaría de Salud Hidalgo se busca encarar retos en materia de salud pública y aminorar el creciente problema del dengue en el país en reunión interestatal
Hidalgo se posiciona como ejemplo nacional para encarar retos en materia de salud pública al lanzar una convocatoria que permitió retomar los trabajos interestatales, enfocados al análisis y generación de propuestas que permitan hacer frente al creciente problema de contagios por dengue en el país.
La titular de la Secretaría de Salud en la entidad (SSH) María Zorayda Robles Barrera, encabezó la primera Reunión Interestatal para la Prevención y Control de Dengue, sesión que se realizó a iniciativa de la dependencia estatal después de varios años en que no se sostenían encuentros
Robles Barrera refirió que esta surgió, a diferencia de otros años, porque la transmisión de la enfermedad está presente en la mayoría del territorio nacional, con una amplia circulación de los serotipos 1, 2, 3 y 4 del virus, lo que obliga a emprender acciones coordinadas para la prevención, mitigación, atención y control de casos y brotes en la región centro del país.
La secretaria de Salud expuso que, en la entidad, las regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja, Sierra Gorda y la Tepehua son endémicas para la reproducción del vector que transmite el T
También son zonas de riesgo por factores como la incidencia autóctona, existencia de casos en años anteriores y colindancia con los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Querétaro que presentan alta transmisión de la enfermedad.
Por lo anterior, Robles Barrera se dijo convencida de que el encuentro interestatal pondrá en relieve el intercambio de saberes y acciones exitosas que se desarrollan en cada región, a fin de abonar en la tarea de garantizar el derecho a la salud con una visión humanista.
De acuerdo con la Coordinación estatal del programa de vectores de la SSH, a la semana número 45 ya se contabilizan en Hidalgo 593 casos de dengue, de los cuales 550 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 38 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 5 casos de Dengue Grave (DG).
Participaron en esta encuentro los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Querétaro, así como la representación del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y de la Secretaría de Salud federal.