La fase de evaluación clínica incluye la participación voluntaria de 242 pacientes y su finalización se estima para el mes de octubre
Argentina.- El ensayo clínico de un suero equino hiperinmune para combatir el Covid-19 se realiza en pacientes de 18 hospitales y sanatorios de Argentina.
La fase de evaluación clínica incluye la participación voluntaria de 242 pacientes y su finalización se estima para el mes de octubre.
El proyecto lo realiza la firma biotecnológica Inmunova, en cooperación con la estatal Universidad de San Martín, entre otros organismos.
La vocera Silvana Berta, señaló que la experimentación está basada en anticuerpos policlonales equinos, obtenidos mediante la inyección de una proteína recombinante del SARS-CoV-2 en estos animales, inocua para ellos, que hace que generen gran cantidad de anticuerpos neutralizantes.
«Hasta el momento ya se ha completado 53 por ciento del estudio clínico, que se inició en julio con investigadores argentinos», aseguró.
Silvana Berta explicó que el suero fue concebido para inmunización pasiva, lo cual significa que al paciente se le administran anticuerpos contra el agente infeccioso para bloquearlo y evitar que se propague en el organismo.
«Tras la extracción del plasma de caballos, un proceso similar al que se utiliza cuando se extrae de personas, los anticuerpos se purifican y procesan, a través de un proceso biotecnológico», dijo.
La Fase 2/3 del estudio evalúa la seguridad y eficacia del suero en pacientes adultos con enfermedad moderada a severa, dentro de diez días del inicio de síntomas y que requieren hospitalización.
Dato Énfasis
Argentina registra más de 577 mil casos de coronavirus y casi 12 mil muertos.