Sheinbaum señala a armerías de EU como cómplices si declaran a cárteles como terroristas

La presidenta aseguró que si se concreta esta designación, ampliaría la demanda contra la industria armamentista de EE.UU.


La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que si Estados Unidos designa a los cárteles de narcotráficos como organizaciones terroristas, todo el sector de armerías serían «cómplices», ya que hasta el 74% de las armas de los grupos delictivos, vienen del país vecino.

De acuerdo a la Sheinbaum, México podría ampliar una demanda contra los fabricantes y comerciantes de armas en Estados Unidos por su complicidad en este «terrorismo», si finalmente el gobierno de Trump lo designa como tal.

«Si llegarán a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en EU. Como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que el 74% de armas de grupos delictivos vienen de EU, ¿Entonces como quedan las armerías y distribuidoras frente al decreto?», declaró desde Palacio Nacional.

Sheinbaum recordó que México ya ha interpuesto una demanda internacional contra los fabricantes y distribuidores de armas de EU, por lo que, de concretarse esta designación, el país ampliaría la demanda.

«Los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando».

La mandataria federal reiteró que esta declaratoria, la cual busca principalmente designar como organización terrorista al Cártel de Sinaloa, el CJNG, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Unidos, «no ayuda».

Y remarcó que no permitirá la intromisión ni injerencias; por lo que se están tomando las acciones necesarias para defender la soberanía del país.