Sheinbaum propone solución técnica para pago de agua a EU

Sheinbaum propone solución técnica para pago de agua a EU. Fotocaptura

La presidenta Claudia Sheinbaum descarta renegociar el Tratado de 1944 y plantea alternativas para cumplir sin alterar el acuerdo binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este martes que su gobierno está elaborando propuestas técnicas para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, luego del reclamo del presidente estadounidense, Donald Trump, por un presunto adeudo de agua por parte del gobierno mexicano.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum rechazó renegociar el tratado, asegurando que se trata de un acuerdo justo, y explicó que la falta de agua obedece a condiciones climáticas adversas. La presidenta insistió en que el tratado establece claramente las obligaciones hídricas de ambas naciones y que Estados Unidos entrega un mayor volumen de agua porque así lo determina la disponibilidad natural en la región del Río Colorado.

“No creo que deba negociarse, es un tratado justo. Lo que se está buscando son propuestas técnicas para cumplir, porque hay menos agua. Se están buscando otras alternativas para entregar lo que se debe”, afirmó.

Una de las soluciones planteadas por el gobierno mexicano consiste en realizar entregas desde otras regiones del país, fuera del norte, donde la escasez hídrica ha sido severa.

Sheinbaum señaló que ya se han hecho propuestas concretas a Estados Unidos, tanto sobre los volúmenes de agua que se podrían entregar de inmediato como aquellos que se cubrirían en el segundo semestre del año.

Estas negociaciones se desarrollan en un contexto de creciente tensión, luego de que el expresidente y actual aspirante republicano Donald Trump amenazara con imponer aranceles y sanciones a México si no se cumple con el envío de agua.

“Ya se ha conversado con las autoridades estadounidenses. Estamos buscando una salida diplomática y técnica, sin poner en riesgo los recursos hídricos de las regiones más afectadas del país”, puntualizó Sheinbaum.

El adeudo forma parte del ciclo quinquenal 2020-2025 del Tratado de Aguas, el cual obliga a México a entregar un promedio anual de 350 mil acre-pies del río Bravo a EE. UU. Hasta ahora, México ha cumplido menos del 30% de ese compromiso, debido a una sequía histórica en estados como Chihuahua.

La presidenta reiteró que su gobierno prioriza el cumplimiento internacional, pero sin afectar el derecho al agua de las comunidades mexicanas, especialmente las más vulnerables ante la crisis hídrica.