La presidenta de México Claudia Sheinbaum propone una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe
Desde Tegucigalpa, Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un enérgico llamado a la unidad y solidaridad entre los países de América Latina y el Caribe, al participar en la novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Ante diez jefes de Estado, la mandataria aseguró que la esperanza del continente radica en la integración regional, en un contexto global marcado por profundos cambios económicos y comerciales.
Durante su intervención, Sheinbaum propuso que la CELAC convoque a una cumbre por el bienestar económico de la región, con el objetivo de avanzar hacia una mayor integración económica basada en la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías nacionales.
«Latinoamérica y el Caribe no solo somos una región de proximidad geográfica, somos una comunidad de destino unida por la historia, la diversidad, la resistencia y, sobre todo, los sueños de justicia», expresó.
Como la primera mujer Presidenta de México, Sheinbaum destacó que su país ha aprendido a mantener la esperanza en los momentos más difíciles, y hoy esa esperanza se traduce en la unidad entre naciones hermanas. “¡Que viva América Latina y el Caribe!”, exclamó.
La presidenta mexicana subrayó que la historia de la región está marcada por la solidaridad y el apoyo mutuo, y aseguró que este momento demanda voluntad política para fortalecer vínculos económicos, sociales y culturales.
Asimismo, enfatizó que la integración no significa uniformidad, sino cooperación respetuosa de las particularidades de cada país. En ese sentido, destacó que el comercio y el intercambio económico han sido históricamente una vía para la prosperidad colectiva.
En su mensaje, Sheinbaum también abordó el fenómeno migratorio, proponiendo como solución atender las causas estructurales que lo provocan. Señaló que el bienestar económico regional es clave para ofrecer alternativas reales a los pueblos y reducir la migración forzada hacia Estados Unidos.