La jefa de Gobierno de la Ciudad de México inauguró el Tianguis Turístico 2023; el principal propósito es posicionar a la capital del país como referente del sector a nivel internacional
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Tianguis Turístico, estrategia con fines de lograr que el turismo de la Ciudad de México se recupere y cierre el 2023 con niveles prepandemia.
Explicó la mandataria que a la llegada de la pandemia se generó el cierre de actividades por lo que se desarrolló un plan de recuperación para el sector de servicios y comercio haciendo énfasis en el turismo.
Durante la ceremonia de inauguración del evento que tuvo como sede el Centro Citibanamex, relató Sheinbaum Pardo que su gobierno buscó ganar la candidatura del evento más importante del sector y que por primera vez se realiza en la capital del país con la única meta de consolidarse como referente del sector a nivel internacional, y que la posicione como uno de los destinos turístico más importante de México.
Para tal propósito, se promovió en niveles nacionales e internacionales la infraestructura turística, donde sobresalen las dos Líneas de Cablebús, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, apuntó.
Te puede interesar: Todo listo para el Tianguis Turístico 2023 en la CDMX
La jefa de gobierno refirió que, con la realización de este gran evento, se tiene confirmada la asistencia de más de 70 países. Indicó que se espera que el turismo de la capital del país cierre este 2023 con los niveles dados en el 2019 en ocupación hotelera y afluente turístico.
Destacó la mandataria que, “se han roto todos los récords habidos y por haber de visitantes nacionales e internacionales. Mucha gente interesada no solamente en nuestra ciudad capital, sino en nuestro país”, afirmó.
El presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Rafael García González, detalló que la Ciudad de México en estos momentos tiene en las zonas turísticas cercanas al Centro Banamex el 90 por ciento de ocupación hotelera como son Polanco, Centro Histórico y Reforma.
Con este evento, los empresarios esperan un cierre 2023 superior al de 2019. En este año se estuvo en 68% de ocupación y con una tarifa promedio de 2,000 pesos, mientras que en el 2020 y 2021, con la pandemia fue 20% de ocupación con un precio de 1,100 pesos.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, se tiene confirmada la asistencia de 15 mil visitantes al Tianguis Turístico.
“Hay que entender que ahorita hay 15,000 personas asistentes en el tianguis, pero eso no es el impacto más grande, el impacto más grande son todos los turistas que van a traer en los meses siguientes”, añadió la titular de Turismo de la capital, Nathalie Veronique Desplas Puel.
Recuperación económica
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que después la pandemia, las políticas de recuperación económica le permitieron al país, al cierre del 2022, una captación de 28,016 millones de dólares por concepto de divisas en materia de turismo, lo que significó un incremento de 14% con respecto al año 2019.
Agregó que, en Inversión Extranjera Directa de Turismo, México obtuvo una cifra récord histórica con 3,447 millones de dólares al cierre del año pasado, lo que representó un incremento de 216% con respecto al 2019.
Sobre el Tianguis Turístico 2023, Ciudad de México, resaltó que por primera vez habrá un Pabellón de la Cultura Maya, un Pabellón de Líneas Aéreas Internacionales.
Subrayó la iniciativa de la jefa de Gobierno de acercar el evento a los ciudadanos a través del “Festival Turístico de la Ciudad de México”, que se encuentra en Paseo de la Reforma y que muestra de manera gratuita la cultura, artesanías y expresiones artísticas de las 32 entidades del país.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: