Por primera vez en la historia de México, toca a una mujer liderar este evento conmemorativo de la Marcha de la Lealtad
Este domingo 9 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la Ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, marcando un momento histórico al ser la primera mujer en presidir este acto solemne.
Durante el evento, Sheinbaum pasó lista a los héroes de las gestas históricas de 1847 y 1914, rindiendo homenaje a quienes defendieron la soberanía de México. Este acto refuerza el compromiso del gobierno con la memoria histórica del país.
«Lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República, pero sobre todo lealtad siempre a la Nación mexicana misma: libre, integra, soberana e independiente», afirmó el secretario de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.
112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad. Castillo de Chapultepec, Ciudad de México https://t.co/Wxza756jAD
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 9, 2025
La ceremonia conmemora el heroico acto del Cuerpo de Cadetes del Heroico Colegio Militar, quienes el 9 de febrero de 1913 escoltaron al presidente Francisco I. Madero en su trayecto al Palacio Nacional en medio del golpe de Estado conocido como la Decena Trágica.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destacó que aquel día se ratificó “la inquebrantable lealtad de los alumnos del Colegio Militar y el compromiso perenne de respaldar a las instituciones legalmente constituidas”, una tradición que se mantiene viva con esta conmemoración.
Previo a partir hacia el Palacio Nacional, Madero dirigió un discurso a los cadetes desde el patio del Castillo de Chapultepec, agradeciendo su apoyo en un momento de crisis para su gobierno.
Los alumnos del Colegio Militar escoltaron a Madero hasta el Palacio Nacional, donde permanecieron en estado de alerta hasta la noche del 11 de febrero. Sin embargo, días después, la traición se consuma: el 17 de febrero, Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez fueron hechos prisioneros, obligados a renunciar y posteriormente asesinados el 22 de febrero por órdenes de Victoriano Huerta.
El evento tuvo lugar en el patio principal del Castillo de Chapultepec y estuvieron presentes los titulares de la secretarías de seguridad, miembros del gabinete ampliado de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.