SEPH reporta 235 casos de violencia en escuelas de nivel básico

A la fecha, existen 235 reportes de violencia en contra del sector estudiantil e incluso profesorado

De septiembre de 2022 a febrero de este año, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) registró 235 reportes de violencia dentro de las escuelas.

Con el fin de prevenir y erradicar la violencia en contra de las niñas y adolescentes en edad escolar, e incluso profesoras, la Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo (SEPH) retomó el Protocolo Cero.

El cual es un manual de cómo los directores, maestros o supervisores deben actuar ante la presunción de violencia de cualquier tipo.

235 reporte de violencia contra alumnado y profesoras

De acuerdo con el titular de la dependencia, Natividad Castrejón Valdez, a la fecha existen más de 200 reportes de violencia en contra del sector estudiantil y profesorado, aunque indicó que no todas suceden dentro de los espacios escolares, si no son detectados en los mismos.

El titular de la SEPH precisó que existes 235 reportes por violencia en escuelas básicas, estos se dividen de la siguiente manera: 80 por violencia física; 51 de violencia sexual; 43 de violencia psicológica; 25 de violencia verbal, 16 relacionados con violencia cibernética, así como 6 por exclusión.

Respecto al Protocolo Cero, Myrlen Salas Dorantes, subsecretaria de Educación Pública en el estado, informó que se han implementado las estrategias del mismo en todas las escuelas de la entidad, con el fin de erradicar el acoso y la violencia, y para que la actividad estudiantil transcurra en un ambiente sano.

Te podría interesar: “Las mujeres son pilar fundamental del SNTE Hidalgo”, aseguró Said Vargas Saénz.