Senado solicitará informe sobre vuelos de drones estadounidenses en México

Senado solicitará informe sobre vuelos de drones estadounidenses en México. FotoEspecial

A través de la Comisión de Defensa Nacional, el Senado solicitará a la Sedena un informe detallado de supuesto vuelo de drones de EU en México

El Senado de la República, a través de la Comisión de Defensa Nacional, solicitará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) un informe detallado sobre los vuelos de aeronaves no tripuladas de Estados Unidos en espacio aéreo mexicano, luego de que medios estadounidenses revelaran que estos drones estarían siendo utilizados en misiones antiterroristas y vigilancia de cárteles.

Legisladores de oposición, principalmente de Movimiento Ciudadano y del PAN,  expresaron su preocupación por la posible violación a la soberanía nacional y exigen transparencia ante posibles operaciones de vigilancia en territorio nacional.

La presidenta de la Comisión, la morenista Ana Lilia Rivera, afirmó que no hay pruebas de una incursión indebida, pero accedió a solicitar el reporte.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, insistió en la importancia de obtener información verificada.

«Es fundamental que el Senado tenga datos concretos. Todo indica que estos vuelos son reales, pero necesitamos confirmar qué se sabe y qué se está haciendo para garantizar nuestra soberanía».

Por su parte, la panista Lilly Téllez argumentó que si estos drones han recopilado información sobre el crimen organizado, el gobierno mexicano debería utilizarla para combatir a los cárteles. Mientras que su compañero de partido, Enrique Vargas, consideró preocupante que la información sobre estos vuelos provenga de fuentes estadounidenses y no del propio gobierno mexicano.

La senadora Ana Lilia Rivera, de Morena, recordó que la Sedena ya ha presentado información sobre el tema y reprochó a la oposición por no acudir a una reunión en la que se discutiría este asunto, junto con la reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó responder si su gobierno autorizó estos vuelos y calificó el tema como parte de una “campaña mediática” impulsada desde Washington. También reiteró que el respeto a la soberanía nacional sigue siendo el límite en la cooperación bilateral en seguridad.

Ante la controversia, la Comisión de Defensa Nacional formalizará la solicitud del informe y lo presentará en la próxima sesión del Senado, con el objetivo de esclarecer si México permitió o no el sobrevuelo de drones estadounidenses en su territorio.

Comisión avala salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea

Por otra parte, la Comisión de Defensa Nacional aprobó por unanimidad un dictamen para autorizar la salida de elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea, con el propósito de que participen en la conmemoración del 181 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana. La celebración se efectuará el próximo jueves 27 de febrero, en la ciudad de Santo Domingo.