Se estima que para 2025 el negocio delincuencial en internet alcance los 15 trillones de dólares
Ciudad de México, 25 de julio de 2022.- Legisladores, especialistas y empresarios resaltaron la importancia de garantizar la ciberseguridad y la protección de datos personales en Internet, durante el foro de “Transparencia y seguridad en el mundo digital” organizado por la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero.
En su exposición, Sánchez Cordero apuntó que los espacios virtuales, aunque permitan que los trámites públicos sean más rápidos no siempre son más seguros, y esto abre una oportunidad de quebrantar la ley, vulnerar la privacidad de las personas, manifestar violencia, extorsionar y crear polarización.
A la vez, lamentó que los sitios digitales también sean usados para atentar contra niñas y niños, por medio del acoso, la pornografía infantil y la explotación sexual.
También advirtió que el uso inadecuado de las bases de datos provoca una crisis como el desabasto de combustible el año pasado, en la Costa Este de Estados Unidos, cuando el oleoducto que abastecía a toda esa zona fue víctima de secuestro de datos.
Ante la problemática planteada, los involucrados destacaron que el marco jurídico se debe fortalecer para que de esta forma el estado proteja la infraestructura nacional, bienes públicos y la integridad de las personas.
Aunado a lo anterior, la también senadora explicó que el foro tiene el objetivo principal de escuchar a los especialistas en materia digital, para que de esta manera se creen legislaciones que garantice la seguridad de las personas.
En este sentido, Trasviña Waldenrath, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, destacó que la delincuencia evoluciona con la tecnología.