El dictamen que se aprobó por unanimidad con 92 votos a favor
Durante la sesión ordinaria de este miércoles y después de dos años y medio de estar en la “congeladora” el pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad con 92 votos a favor el dictamen que abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta, que data de 1917 y que se considera ya obsoleta, que fomenta la autocensura y las amenazas desde el poder político contra periodistas y medios de comunicación.
Es de destacar que el dictamen se aprobó luego de que en la Cámara de Diputados se planteara incrementar las multas por lanzar injurias contra el presidente de la República y que el mismo jefe del Ejecutivo Federal había anunciado en una de sus conferencias de prensa que de aprobarse sería abrogada.
El proyecto que establece que la Ley sobre Delitos de Imprenta debe castigar las injurias al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se consideró que limita de forma evidente el goce y ejercicio de los derechos de libertad de expresión y opinión.
En este sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, destacó que, al abrogar esta legislación, se frenará cualquier intento absurdo de establecer mayores penalidades a la injuria.
De igual forma, el senador por el PAN, José Alfredo Botello, indicó quedará sin efecto cualquier amenaza contra los periodistas.
Por su parte, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, destacó que al abrogar la Ley sobre Delitos de Imprenta quedará garantizado el derecho a la libre expresión, pero también el derecho de los ciudadanos a saber.
El dictamen aprobado se remitió al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.