Será en el municipio de Atlapexco en donde se realice dicho programa este miércoles 23 de noviembre; se ofertarán más de 200 plazas en empresas legalmente constituidas de los estados de Jalisco, Sonora, Baja California y Sinaloa
Este miércoles 23 de noviembre, en el municipio de Atlapexco, se realizará la Feria de Empleo para el Sector Agrícola Hidalgo 2022, en el que las y los interesados podrán acudir para postular por las más de 200 plazas en empresas legalmente constituidas de los estados de Jalisco, Sonora, Baja California y Sinaloa, las cuales realizan actividades de siembra y cosecha, empaquetado y exportación de berenjena, moras, arándanos, frambuesas, nuez, melón, calabaza entre otras frutas y verduras.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández, quien señaló que parte de la prioridad en esta administración estatal es crear fuentes de trabajo seguras formales, “que garanticen la integridad de nuestros hermanos hidalguenses que logran vincularse en las plazas ofertadas, subrayó el secretario del Trabajo».
“La STPSH, a través del Servicio Nacional de Empleo, opera el Subprograma de Movilidad Laboral Interna de Jornaleros Agrícolas, el cual permite fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades y municipios de origen de cada trabajador”, indicó.
Explicó, además, que durante la feria las y los trabajadores podrán tener el contacto directo con el empleador y conocer los requisitos necesarios, para postularse a la oferta laboral, mientras que las empresas realizarán las entrevistas correspondientes con los perfiles que se adecuen más a sus necesidades de talento.
Precisó que esta feria de empleo, se realizará en colaboración con los municipios para fortalecer la inclusión laboral de las poblaciones más vulnerables, principalmente el sector agrícola.
“Como autoridad del sector laboral somos el vínculo con las empresas en otros estados y en ese sentido, nos encargamos de verificar que las empresas que acudirán a ofertar sus plazas se encuentren legalmente constituidas y brinden todas las prestaciones que ofrece la ley”, concluyó.