La alcaldesa, Tatiana Ángeles, encontró en la cultura el ancla para el turismo y el dinamismo económico a favor de su gente.
El «Festival de la Lectura, Cultura y Gastronomía: Efrén Rebolledo», confirmó que el municipio de Actopan, también conocido como ‘La ciudad del convento’, lleva sin ningún tipo de exceso el nombre de ‘Capital de la Cultura’.
Así se dejó ver el fin de semana pasado, luego de las jornadas literarias, presentaciones de grupos musicales y teatrales.
La muestra artesanal y gastronómica también congregó a cientos de personas que disfrutaron de las charlas con los escritores y compraron libros de autores famosos a costos muy accesibles.
Entre la lista de escritores que llegaron a Actopan para comentar sus obras, se encuentra Carlos Bracho; actor de cine, teatro y televisión, quien narró pasajes de su obra “La Lujuria del Gourmet”.
Marina Taibo fue otra de las participantes que captaron la atención del público actopense al alertar sobre los peligros de las llamadas “Benditas redes sociales”.
Taibo trajo una colección importante de libros que fueron regalados entre el público y otros más fueron donados al Ayuntamiento para hacer más grande la variedad en las bibliotecas públicas.
Mientras que el periodista Francisco Cruz, compartió su libro “Las Damas del Poder”, donde habla de las 10 ex primeras damas, su historia y su paso por la presidencia.
Las ‘primeras damas’ son consideradas como las “mujeres más poderosas de México”, al ocupar el encargo y muchas han cometido excesos, dijo Cruz.
El escritor y periodista, Luis Hernández, también fue partícipe de este evento; conocido por fundar la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación y ser asesor de las Organizaciones campesinas y cafetaleras de México.
En Coordinación con la Brigada para Leer en Libertad, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Hernández presentó su libro “La Pintura en la Pared”, en el que habla sobre un recuento del normalismo, la lucha y la resistencia en las escuelas rurales en México.
Además de lecturas y venta de libros, la exposición artesanal y gastronómica generó un importante movimiento en el centro de Actopan.
Reconocen el éxito del «Festival de la Lectura, Cultura y Gastronomía»
La derrama económica emocionó a los artesanos y comerciantes en general, por lo que agradecieron el apoyo a Julieta Edith Zepeda Alamilla, Directora de Desarrollo Económico.
El escaparate que ofreció el «Festival de la Lectura, Cultura y Gastronomía» fue tal que los comerciantes y los artesanos pidieron al Ayuntamiento, a través de la Secretaría de Turismo, no solo mantener este tipo de actividades, sino ampliar los días de vendimia.
Aseguraron que cuando hay actividades en el centro de la ciudad la gente sale a divertirse, pero también a comprar y la verdad es que les fue muy bien, por ello, incluso, pidieron que aunque no haya nada, los fines de semana les permitan seguir vendiendo sus productos.
Durante un recorrido por la muestra artesanal y gastronómica, los comerciantes reconocieron al Ayuntamiento de Actopan esta iniciativa, pues esto representa una fuente de ingresos para sus familias.
Así, la tercera edición de este festival fue el punto de encuentro para artesanos, y comerciantes de todo tipo que ofrecieron productos de gran calidad y sabor, no por nada llevan también el nombre de “Pueblo con Sabor”.
Para la alcaldesa Tatiana Ángeles, este festival significa mucho y como otras tantas iniciativas de su gobierno, tendrán que ser instituidos por las nuevas administraciones.
Ya que se demostró que son tractoras de desarrollo y generan una importante derrama económica para el sector hotelero, restaurantero, artesanos y en general es toda una cadena de bonanza para los lugareños.
Por ello, ya alistan nuevos proyectos que, sin duda, serán detonantes en la búsqueda de consolidar a Actopan no solo como ‘Capital de la Cultura’, sino como un punto de atracción turística.
De hecho, pronto será la inauguración del Parque Ecoturístico ‘El Puma, por lo que el Secretario General Municipal, Juan Manuel Pacheco, adelantó que ya están en los últimos detalles de infraestructura para su apertura.
“Sabemos que es un gran paso para todos los actopenses, pues además de conservar una especie en peligro de extinción como lo es el puma, brindaremos las herramientas necesarias para atraer al turismo y beneficiar a nuestras comunidades”, dijo.
Cabe destacar que en septiembre, la alcaldesa Tatiana Ángeles otorgará por primera vez “Las llaves de la Ciudad” a dos mujeres, la primera de ellas es la escritora Elena Poniatowska y a la hija del Che Guevara.