Se acerca el gran Festival de los 4 Gigantes de Tula

Durante los tres días se contará con el pabellón del pulque y conejo en donde asistentes, podrán degustar de la bebida milenario y platillos típicos de la región

 

Tula de Allende, Hidalgo, 20 de octubre de 2022.– Autoridades del municipio presentaron el cartel oficial del Festival de los 4 Gigantes, uno de los eventos más importantes del municipio y del estado de Hidalgo, el cual incluye foros académicos, artísticos, culturales y gastronómicos.

Este año, la décima primera edición (XI) se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre en el Teatro al Aire Libre, previo de la celebración del Festival de la Flor en los campos de cempasúchil, y Los Colores de la Muerte en el marco de las actividades en la celebración del Día de Muertos.

El festival los ‘Cuatro Gigantes’ está dedicado a los cuatro productos con los que la naturaleza ha privilegiado a la región de Tula que son: «Xoconostle, Nopal, Maguey y Conejo”.

Durante los tres días se contará con el pabellón del pulque y conejo en donde asistentes, podrán degustar de la bebida milenario y platillos típicos de la región.

El festival iniciará a las 16:00 horas del viernes 28 de octubre con talleres artísticos del Centro Cultural Antigua Estación Ferrocarril; a las 16:45, la inauguración oficial con la presentación de la Compañía de Danza Independiente “Fusión Folklórica”, y cierre con la Banda Papatlatla, música tradicional de Calnali.

El sábado 29, el programa comenzará a las 14:00 horas con el Concurso Nacional de Curados de Pulque “Premio Mayahuel 2022”; a las 16:00, se presentará la Compañía de Danza Folklórica San Marcos; luego a las 17:00, la presentación del libro “Xicuco los Signos del Tiempo”, autoría de Hugo Santiago Sánchez. El día finalizará con la cumbia sonidera de Dai y Su Grupo Kaloor Show.

El domingo 30 habrá un programa más amplio con grandes eventos para disfrutar en compañía con la familia. A las 14:00 horas se tendrá el concurso gastronómico “Reyes del Conejo”; luego la música folklórica de Acolhua; y a las 16:00 horas, el huapango Trío Descendencia Hidalguense.

Además de tendrá la actuación de grupos de blues, soul, funk, bossa-nova de Agua Dulce; a las 18:00 horas cumbia dub con grupo Mottake, luego música latinoamericana de Son Rompope Pera y terminará con la presencia de Jorge Guevara, exvocalista del grupo Elefante, quien cantará temas de pop, rock y trova.