El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, rompió ayer con el partido que lo llevó al poder, Movimiento Ciudadano, luego de afirmar que se cometen errores «muy graves» en la dirigencia.
El gobernador Enrique Alfaro rompió con Movimiento Ciudadano (MC), porque dijo, su dirigencia nacional no tiene claridad en lo que hace y comete “errores muy graves” de cara a las elecciones de 2024; por tanto, “yo no seré parte de esas decisiones”.
Las diferencias de Alfaro contra el dirigente nacional de MC, Dante Delgado es por la decisión de ir sin alianzas a la elección presidencial del año entrante, además de estar en desacuerdo con definir a su candidato hasta que pasen los procesos en Morena y el Frente Amplio por México.
Fue un rompimiento directo, luego de que anunció hace unas semanas que no buscaría la candidatura presidencial de MC, mientras otros políticos jaliscienses muy cercanos a él han tenido acercamientos con la panista Xóchitl Gálvez, quien aspira a que el Frente Amplio la postule.
Desde su perspectiva considera que, “el proyecto nacional de MC no tenga rumbo claro, propósitos compartidos, y yo no quiero ser parte de eso. Ya no quiero estar generando desde mi posición posturas sobre estos temas, estoy fuera de esa agenda” dijo que después de la reunión Dante Delgado en la Ciudad de México, lo dejó más convencido de que él no quiero participar.
Recordó que el crecimiento de MC como una “tercera vía electoral” comenzó en Jalisco con él, cuando en 2012 fue candidato a gobernador por ese partido en coalición con el PRD y el PT, perdiendo por escaso margen ante el priísta Aristóteles Sandoval, y luego obtuvo la alcaldía de Guadalajara en 2015.
Tres años después ganó los comicios por la gubernatura, ya exclusivamente por el partido naranja, mientras su grupo, conformado en su mayoría por ex panistas y empresarios, obtuvo mayoría en el Congreso local y las principales alcaldías de Jalisco.
“Estoy muy orgulloso con lo que hice y generé para MC, pero ya no tengo interés de participar en un proyecto que no entiendo, que se construye de manera unilateral y que nos quiere someter a todos a la voluntad de quienes coordinan el partido a nivel nacional”. Subrayó.
Les deseó suerte y agregó que él no va a disputar ya nada, y dejará a los dirigentes de MC tomar sus decisiones.
Advirtió que ese partido corre el riesgo de aislarse y mandar un mensaje equivocado a la ciudadanía, al basar sus decisiones en “información poco creíble”.