Ricardo Monreal: Reforma al Poder Judicial es responsabilidad del Legislativo

Ricardo Monreal responde al llamado de la ministra Norma Piña. Foto Especial

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal responde al llamado de la ministra Norma Piña

 

Después de que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, llamó a Claudia Sheinbaum y a Andrés Manuel López Obrador a sumarse al diálogo sobre la reforma al Poder Judicial, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, enfatizó que la decisión sobre estos cambios recae en el Poder Legislativo, no en el presidente.

Monreal criticó a la ministra Piña por no dirigirse a los legisladores, quienes, afirmó, tienen la facultad de deliberar y aprobar las reformas judiciales.

 «Ella omitió dirigirse y convocar a quienes nos toca decidir, a los legisladores. El Poder Legislativo es el órgano reformador y es quien está facultado para deliberar y para, en su caso, aprobar la reforma judicial», dijo durante su participación en el cuarto foro de los Diálogos para la Reforma del Poder Judicial.

Monreal expresó que es inapropiado que la ministra Piña haya llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a la presidenta virtual, Claudia Sheinbaum, a un diálogo sobre la reforma judicial.

El  senador  subrayó que el presidente agotó su facultad al presentar la iniciativa, y ahora el diálogo y deliberación deben ocurrir en el Legislativo.

Además, Monreal criticó que el Poder Judicial se haya convertido en un «gobierno de jueces» o «criptocracia», donde los jueces tienen un poder desmedido sobre los otros poderes del Estado. Aseguró que el diálogo sobre la reforma judicial está en curso, con ya cuatro foros realizados para discutir las propuestas.

En su mensaje, también negó que haya violación de derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial, quienes se manifestaron afuera del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas.

«Es la primera vez que en los cuatro foros tenemos una protesta de los trabajadores, quizá porque vino el Ministro Javier Láynez o también Celia Maya (consejera de la Judicatura), pero no tienen razón los trabajadores, porque no hay ninguna norma que afecte a los trabajadores». Concluyó.