El Gobierno capitalino presentó los seis drones matrice 300 RTK, pertenecientes a la Unidad Águila, mediante los cuales busca reforzar la seguridad en la Ciudad de México
Por: Héctor Raúl Hernández
Noviembre 02, 2022. – La estrategia de seguridad pública implementada por el Alcalde de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante, en ese municipio del Sur de Morelos será replicada por el Gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México (CDMX).
El Gobierno de la capital del País presentó los seis drones matrice 300 RTK, pertenecientes a la Unidad Águila, mediante los cuales busca reforzar la seguridad en esa ciudad.
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, informó que los nuevos dispositivos aéreos realizarán tareas de inteligencia para colaborar con investigaciones de la Policía capitalina, además de vigilar la incidencia delictiva.
“Harán sobrevuelos de vigilancia con el objetivo de nutrir líneas de investigación… estas herramientas facilitan a nuestros investigadores sus tareas”, explicó.
Los drones estarán equipados con cámaras de última generación, estrobos, lámparas y altavoces que serán controlados desde dos vehículos que funcionan como unidades de control de mando.
“Los drones tienen capacidad de estar hasta ocho horas volando, tienen la habilidad de moverse por toda la Ciudad para hacer patrullaje, vigilancias, búsquedas, incluso, apoyos a rescates como puede ser un sismo”.
También tendrán diversos sensores para realizar operaciones de día y de noche, así como un alcance de hasta 15 kilómetros y lámparas que permitirán tener una iluminación en la oscuridad. Incluso contarán con un zoom que detecta cosas a larga distancia.
En 2019, con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad para el municipio de Jojutla, el Gobierno de Juan Ángel Flores instaló el sistema de seguridad denominado Centro de Mando de Control y Comunicaciones (C2), que permitió el uso de tecnologías aéreas modernas y de inteligencia para que a través de drones se contara desde entonces con vigilancia las 24 horas, lo que permitió proveer de datos que han mejorado las operaciones de seguridad.
De acuerdo con las estadísticas, en Jojutla, en tan solo en un año bajó un 33 por ciento la tasa de homicidios dolosos, además de que se lograron detenciones de presuntos responsables relacionados con diferentes delitos.
Se trata del programa “EscuaDron”, que arrancó en Jojutla con la operación de seis drones, cuatro de ellos destinados a patrullar la cabecera municipal las 24 horas y dos más para operativos especiales.
El sistema “EscuaDrón” brinda a la corporación vista en tiempo real a distancia de cada situación, ya que uno de los principales objetivos es vigilar la entrada y salida de las escuelas para inhibir actos delictivos cerca de los menores, también se vigilan con mucha cautela los cierres de negocios y bancos para reducir los reportes de asaltos y extorsiones.
“Este programa ha permitido que se cuente con un Centro de Mando de Control y Comunicaciones (C2), operado por personal del ayuntamiento, y que se pretende concentrar todos los centros de atención en estas mismas instalaciones para agilizar y mejorar la reacción en los operativos y rutinas de los departamentos de la Policía de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil y Bomberos, para que los drones sean los primeros en avanzar y llegar a los puntos donde se reportan situaciones”, informó el Ayuntamiento tras la implementación de esa estrategia.