Los trabajadores del sector educativo señalan que a pesar de haber recibido vacuna, sigue siendo un riesgo reabrir las escuelas
Luego de que 28 mil trabajadores de la educación recibieran la vacuna contra coronavirus el día de ayer en Hidalgo, se vislumbran más cerca las posibilidades de reabrir las escuelas, aunque señalan que será un trabajo de gran organización, sin embargo, representa un riesgo para las familias de los profesores y alumnos por igual.
Además, varios trabajadores del sector educativo señalaron que sería un riesgo imprudente volver a clases presenciales en el estado pues los alumnos aún no se han vacunado. Durante esta jornada de inmunización, se espera que 82 mil 563 personas reciban el biológico, de instituciones públicas y privadas por igual.
«El hecho de trabajar con los niños, que son un grupo que no tiene la conciencia de la higiene personal, pues se convierte en algo riesgoso para ellos y para nosotros. Nosotros tenemos que aprender como comunidad a ejecutar la información como debe hacerse, para estar protegidos», señaló David Orozco, trabajador de la Secretaría de Educación Pública.
«La parte emocional pega mucho, yo siento que a veces pedimos un trabajo o una tarea y no sabemos qué hay detrás de todo eso. Tenemos niños con dificultades que ya sabemos que de por sí se les complica; no es lo mismo que estar en presencial. La verdad es que a veces no sabes a que te estás enfrentando con los niños», indicó por su parte la profesora de primaria Gabriela Olivarri.
Esta jornada de vacunación continuará todavía el jueves y el viernes. Respecto al regreso a clases, el titular de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, indicó que se apegarían al plan 3V compartido por el gobernador: vacunación, semáforo en verde municipal y voluntad social para seguir indicaciones de bioseguridad.