Regresa el Festival del Día de Muertos Sanctoarte en la UAEH

Este año, el tema central es la celebración prehispánica “Constella” y estará dedicada a la memoria de los fallecidos durante la pandemia.

 

Pachuca, Hidalgo.– El Festival de Día de Muertos Sanctoarte, organizado por el Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), regresa en modalidad virtual, el próximo sábado 30 de octubre a las 18:00 horas, para rendir un homenaje a quienes perdieron la vida a causa del virus COVID-19 durante la actual pandemia.

Será el día del festival cuando se dé a conocer la programación con las diferentes actividades para seguir de forma virtual a través de las cuentas de Facebook y YouTube del Instituto de Artes.

El tema central de este año para la edición número 16 del Festival Sanctoarte es “Constella”, en referencia a las constelaciones que conforman el universo como una forma en que los ancestros prehispánicos representaban a quienes dejaron el plano físico o terrenal y pasaron a formar parte de un gran mar de estrellas en el más allá, pues aunque muchas personas ya no se encuentran físicamente, se les sigue recordando y con ello se trae al presente lo ausente.

El encargado de Extensión de la Cultura en el IA, Hermann Rubén Ramírez Aguirre, recordó que este festival comenzó a realizarse en 2004 con la finalidad de llevar una celebración del Día de Muertos a la población de Mineral del Monte mediante un recorrido con los estudiantes disfrazados quienes entonaban cantos gregorianos hasta llegar a la entrada del Instituto de Artes, donde se invitaba a pasar a las personas para apreciar presentaciones artísticas de música y danza, degustando además de café y pan de muertos.

Desde 2016 se comenzaron a realizar eventos simultáneos en distintos escenarios dentro del instituto, como los pasillos, jardines, salones, entre otros. En el año 2020 el festival se suspendió debido a la pandemia por COVID-19, por lo que este año regresa en su modalidad virtual para hacer un homenaje a los que partieron a causa de esta nueva enfermedad.

Este año se vivirá una nueva experiencia y podría sentar bases para que si es posible los próximos años el festival se efectúe en un formato híbrido, con actividades presenciales y virtuales.