Refuerzan estrategia de Seguridad en Tulancingo

Refuerzo de estrategia de Seguridad en Tulancingo para bajar índice delictivo. FotoEspecial

Presencia del Ejército Nacional, Policía Estatal y Municipal en puntos de alta movilidad para bajar índices delictivos y garantizar la seguridad

 

Derivado de los acuerdos emanados de la mesa de seguridad, se han implementado acciones estratégicas con el objetivo de reducir el índice delictivo en Tulancingo. Se trabaja con la focalización de objetivos a través de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el despliegue del Ejército Nacional.

La estrategia operativa se centra en la pronta productividad y el fortalecimiento de la seguridad en zonas clave.

Se detalló que se ha identificado una ruta de intervención que abarca diversos rubros, entre ellos la regulación de bares y otros establecimientos con venta de alcohol, los cuales deberán acatar horarios y normativas establecidas.

Adicionalmente, habrá presencia de las fuerzas del orden en puntos de alta movilidad, la parte alta del municipio y sectores que requieren un fortalecimiento integral para la disuasión de actividades delictivas.

En el ámbito digital, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en conjunto con la policía cibernética, activará protocolos de actuación ante el aumento de cuentas en plataformas digitales que buscan generar temor colectivo mediante la difusión de noticias falsas y contenido viral descontextualizado.

Dado el impacto de los medios digitales en la percepción ciudadana, se exhorta a la población a verificar la información y atender únicamente fuentes oficiales para evitar la propagación de desinformación.

Como parte de estas acciones estratégicas para la prevención del delito, elementos de las corporaciones de Seguridad Pública Estatal y municipal así como de Movilidad y Transporte, realizaron dos operativos del programa «Motoclista Seguro» en el municipio de Tulancingo.

En las calles de Doria y Colegio militar, así como la avenida 21 de marzo, fueron aseguradas 13 motocicletas por falta de documentos y casco.

Se afirmó que el operativo “Motociclista Seguro”, será una acción permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en diferentes horarios y puntos de la ciudad.

Operativo de vigilancia y cierre de Bares 

Verificación y Cierre en Horarios Establecidos para Giros Negros en Tulancingo

Como parte de las acciones de supervisión y cumplimiento de normativas, autoridades municipales realizaron recorridos en establecimientos nocturnos de Tulancingo de Bravo para verificar el apego a los nuevos lineamientos de horarios establecidos por el área de reglamentos del municipio.

Durante la inspección, se tomó contacto con los encargados de los locales, reiterando la importancia de respetar los horarios estipulados. Se constató el cierre de los siguientes establecimientos: Noa Noa, Doux, Status, Bagatela, La Pariquera, Midas, Tequilera y Barrio 100. Por otro lado, los establecimientos abiertos fueron: Tulanyork, La Internacional, La Sala de Espera, Por Tu Maldito Amor, Rincón Bardin, La Tirana, La Chula, Mussa, La Chupería, Barra Chelera y El Despecho.

Sin novedad relevante, las autoridades indicaron que continuarán con recorridos constantes para asegurar el cumplimiento del reglamento.

El operativo se llevó a cabo en coordinación con Mando Coordinado, bajo la supervisión del Jefe Regional Inspector Pedro Martínez, con un estado de fuerza de 16 unidades y 40 elementos.

A las 01:40 horas se finalizó el operativo, verificando un total de 15 establecimientos. La hora de cierre de los locales abiertos quedó registrada a las 00:34 AM.

Se reitera el compromiso de generar un ambiente de paz y orden en Tulancingo y sus municipios aledaños, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para evitar situaciones de riesgo y contribuir a un entorno seguro para todos.