El trabajo conjunto entre el SACMEX, CONAGUA y el Estado de México muestra una disminución del 80% en las quejas ciudadanas y solicitudes de pipas, gracias a medidas efectivas para mitigar la sequía en la ZMVM.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado una importante reducción en las quejas ciudadanas por la falta de agua y en las solicitudes de pipas durante el periodo de marzo a mayo de 2023. Estos resultados positivos son el fruto de las acciones implementadas por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y la estrecha coordinación establecida desde 2019 con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Estado de México para hacer frente a la sequía en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Durante un recorrido por la Antigua Planta de Bombeo de Xotepingo, ubicada en la Alcaldía Coyoacán, la mandataria capitalina explicó cómo se reflejan estas disminuciones en la plataforma de monitoreo del SACMEX. En marzo, se registraron altos niveles de quejas y solicitudes de pipas, llegando a mil 869 pipas diarias, pero en la actualidad, solo se ha recibido una solicitud de 119 pipas.
Claudia Sheinbaum también mencionó las acciones tomadas para recuperar el 8% del caudal de agua que dejó de recibir el Sistema Cutzamala debido a la falta de lluvias en los últimos años, lo que ha llevado a niveles de agua históricamente bajos en esta fuente externa de abastecimiento. Se repusieron pozos abandonados en los sistemas Lerma, Chalmita y Chiconautla, además de obtener agua adicional de una nueva fuente de abastecimiento cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con un caudal de alrededor de 200 litros por segundo.
Te puede interesar: Dice Sheinbaum que ya pasó lo peor de la sequía
Además, se intervinieron y rescataron pozos fuera de servicio en la Ciudad de México y se implementó la «Estrategia de Atención ante la Temporada de Estiaje 2023», que contó con el apoyo de empresas e instituciones privadas que donaron agua de sus pozos concesionados, sumando mil 658 litros por segundo adicionales. También se llevan a cabo obras en coordinación con CONAGUA y el Estado de México para recuperar las fuentes externas de abastecimiento.
Con el inicio de la temporada de lluvias en la ZMVM, se espera que el Sistema Cutzamala pueda recuperar parte del agua perdida en los últimos cuatro años. Asimismo, se continuará el trabajo coordinado entre instituciones y estados para llevar a cabo obras hidráulicas en beneficio de la población. Se proyecta alcanzar una adicionalidad de mil 385 litros por segundo para cumplir con el derecho al agua en la ciudad.
Estas acciones y resultados demuestran el compromiso y esfuerzo por parte de las autoridades para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México, garantizando el suministro adecuado y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: