Rechaza INE aplazar elecciones del 6 de junio

Tal decisión provocaría una crisis constitucional

Pachuca.- El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta el desafío de reproducir el éxito de los comicios del año pasado en Coahuila e Hidalgo, para que el proceso electoral federal y los 32 locales concurrentes no impacten en las curvas de contagio.

El consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello reconoció que “hacer elecciones es ir justamente en contra del aislamiento y la separación social que se ha recomendado como directrices principales de la OMS para enfrentar la pandemia. No somos el primer país ni el único que va a elecciones en tiempo de pandemia”, señaló.

Durante su participación en la conferencia magistral “Autonomía y su relevancia para el proceso electoral 2021”, organizada por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, reconoció que la emergencia sanitaria supone un reto adicional no sólo para la organización, sino también para el desarrollo de las propias campañas electorales, por lo que se han elaborado protocolos muy estrictos que contemplan las recomendaciones de un grupo de expertos en términos de salud pública.

Aseveró que el INE actuará a partir de las mejores prácticas a nivel internacional para garantizar que el ejercicio de los derechos políticos no entre en contraposición con el derecho a la salud, al resultar inviable aplazar los comicios del próximo 6 de junio. “No hay margen de movilidad”, sentenció.

Agregó que la imposibilidad de mover la elección como sucedió el año pasado deriva de la necesidad de que la Cámara de Diputados esté instalada el primero de septiembre, ya que una de sus principales tareas será la definición del paquete presupuestal, que en el contexto tan delicado que se encuentra la economía podría desatar una crisis constitucional inédita de proporciones mayúsculas.