La iniciativa fue turnada de nueva cuenta a las comisiones para su análisis.
Ciudad de México.- Esta tarde, la Comisión Permanente del Congreso rechazó emitir la convocatoria para un periodo extraordinario en donde se discutiría y votaría la ley reglamentaria sobre la revocación de mandato.
Al respecto, el presidente de la Comisión, Eduardo Ramírez, dijo no haber alcanzado la mayoría calificada para aprobar dicho periodo extraordinario, por la que la Cámara de Diputados y el Senado discutirían la Ley Federal de Revocación de Mandato, La Ley de Juicio Político y la Ley Orgánica de la Armada.
“En el debate que aquí se dio no hemos tenido nunca un antecedente histórico durante las permanentes para hacer una interpretación, que puede dar para ambos lados, pero vamos a cuidar desde la parte legislativa la parte constitucional; por lo que, se tomó la determinación de ajustarnos estrictamente a nuestro reglamento y a nuestra Constitución política de México y en virtud de no reunir las dos terceras partes de la votación requerida para considerar de urgente resolución la comunicación de la Junta de Coordinación Política del Senado y la iniciativa suscrita por la diputada Laura Imelda Pérez Segura se turna nuevamente a comisiones para su análisis y dictamen”, señaló Ramírez.
De los 35 diputados y senadores presentes, 23 votaron a favor y 12 en contra, por lo que no se alcanzó la mayoría calificada.
“Porque si habiendo un acuerdo todos los grupos parlamentarios íbamos a abrir el debate para manifestar nuestras posiciones, nuestros argumentos para poder llevar a cabo de manera previa a la votación, ¿por qué se omitió esa parte? Había un acuerdo, presidente; sin embargo, se da un albazo legislativo, sesgar ese acuerdo, burlar ese acuerdo. No sé qué intereses oscuros existan aquí para evitar que se lleve a cabo un tercer periodo extraordinario”, manifestó el morenista Rubén Cayetano, quien cuestionó el trabajo y posicionamiento de Eduardo Ramírez.
Tras gritos y trifulca de la oposición así como de los morenistas, Eduardo Ramírez llamó al orden. En la intervención de la diputada de Morena, María del Carmen Almeida, consideró que miembros de la Mesa Directiva traicionaron al pueblo de México por no aprobar el periodo extraordinario.
«Me asombra de miembros de la Mesa Directiva que traicionen de esa manera, no sólo su palabra, la respuesta a México para que en el pleno dé un periodo extraordinario. Resolvamos temas de trascendencia para el futuro, por favor, serénense, senadora.», externó el presidente de la Comisión.
Por su parte, el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña cuestiono el porcentaje que se pedía para que se avalara el periodo extraordinario.
“¿por qué pedir 24 legisladores de 68 por ciento? Nosotros con 23 votos tenemos prácticamente los dos tercios, 23.1, pero no puede pedirse el 68 por ciento de los votos. Hay un criterio donde la Mesa Directiva, desde mi punto de vista, se está extralimitando”, remarcó.