Realizan Simulacro Nacional 2022 en CDMX

En punto de las 12:19 horas la alarma sísmica sonó en cada altavoz de la Ciudad de México

 

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2022.- A las 12:19 inició el ejercicio de prevención del Simulacro Nacional 2022, cuyo objetivo es que la ciudadanía conozca cómo actuar ante una situación de emergencia.

Sin embargo del simulacro se llevó a la realidad, pues 5 minutos después de la una de la tarde, se registró un sismo que con información actualizada fue de magnitud de 7.4 en la escala de Richter con epicentro en Coalcoman, Michoacán.

Recordemos que la cotidianidad de millones de habitantes de la Ciudad de México se vio interrumpida poco después del mediodía de este lunes 19 de septiembre cuando en todos los altavoces de la zona centro del país comenzó a sonar la alerta sísmica, misma que indicó el inicio del ya tradicional Simulacro Nacional de este 2022.

De acuerdo con información del Simulacro Nacional 2022, los principales estados donde se activó la alerta sísmica fueron Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

Cabe mencionar que no en todos los municipios de dichas entidades fue perceptible, no obstante, en lo que a la Ciudad de México refiere alrededor de 14 mil altavoces resonaron a unísono en punto de las 12:19 horas.

Para apoyar a la ciudadanía en la evacuación y coordinación del Simulacro Nacional de 2022 se desplegaron alrededor de 5 mil funcionarios públicos, entre ellos brigadistas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) quienes se identificaron con chalecos de colores: blanco para aquellos encargados de brindar primeros auxilios; la brigada de comunicación se identificó con el color verde, quienes apoyaron en labores de evacuación y repliegue usaron el color naranja y de rojo vistió la brigada de prevención y combate de incendios.

Del mismo modo, en el Zócalo se construyó una réplica de una estructura que colapsó ante el sismo hipotético simulando también una fuga de gas por derrumbe; personal de Protección Civil y de Bomberos de la Ciudad de México siguieron el protocolo para atender dicha emergencia. En tanto, helicópteros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sobrevolaron en la capital mexicana para monitorear el simulacro.