Este evento que fue impulsado por el presidente municipal Manuel Hernández Badillo, pretende detonar el desarrollo económico de los productores locales y preservar la tradición del Día de Muertos
Tula de Allende, Hgo., a 24 de octubre de 2022.- Con gran éxito se llevó a cabo el Primer Festival de la Flor en Tula de Allende, el cual tuvo como propósito fundamental detonar el desarrollo económico de la región la cual es productora de flor de temporada.
Durante el desarrollo del evento, el alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo, refrendó el compromiso de su gobierno para trabajar en conjunto con la Asamblea y el Gobierno del Estado de Hidalgo para apoyar a los floricultores y a todos los productores del campo.
El evento que fue realizado en coordinación con las Direcciones Desarrollo Económico, Turismo, Educación y Cultura, así como la subdirección de Desarrollo Agropecuario y la delegación de la colonia Benito Juárez, participaron 40 productores y 60 comerciantes.
Arturo Aparicio Barrios, representante del secretario de Agricultura del estado, manifestó a su vez, que una de las prioridades de la 4T en la entidad es impulsar a los agricultores.
Se congratuló de que sean ellos quienes han hecho que la flor de cempasúchil siga viva, al igual que nuestra tradición de Día de Muertos.
Por su parte, Benjamín Pérez, delegado en la localidad de Benito Juárez, sede del Festival de la Flor, agradeció la sensibilidad e iniciativa del alcalde Manuel Hernández Badillo, para llevar a cabo estas actividades para impulsar la economía de la región.
En tanto que Roberto Serrano Reyes, comisario ejidal y productor de flores, acotó que no deben perderse las tradiciones pues ellas hacer pervivir las actividades del campo pues además del cempasúchil se cultivan en Hidalgo, la flor de terciopelo o de angelito para las celebraciones de los Días de los Fieles Difuntos.
En este festival se entregaron reconocimientos a productores como Roberto Serrano Reyes, Juan Mendoza Villeda, Bartolomé Cruz Valdez, Ramón Cruz García y Benito Alonso Serrano.