Era el último acuerdo vigente entre Washington y Moscú; invocó a las autoridades militares a estar “listas para realizar ensayos” si EE.UU los hace primero
El presidente de Rusia, Vladimir Putin anunció este martes la suspensión del cumplimiento por parte de su país del New Start, último acuerdo de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y Washington, Estados Unidos.
El presidente ruso acusó a las potencias occidentales de seguir fomentando la guerra en Ucrania y afirmó que podría reanudar las pruebas nucleares en su país.
“Tengo que anunciar que Rusia suspende su participación en el nuevo tratado START”, dijo Putin en su discurso sobre el estado de la nación.
El pacto, fue firmado en 2011 y renovado por cinco años en 2021, dicho acuerdo señalaba el número límite de cabezas nucleares de largo alcance que pueden desplegar y el uso de misiles capaces de transportar armas atómicas.
No obstante, Moscú no estaba cumpliendo con ciertos puntos de estos acuerdos, entre ellos, el permitir las inspecciones rutinarias dentro de su territorio.
Putin declaró que Rusia aún no se retiraba totalmente del tratado, sino que suspende su participación.
En el anuncio de este martes invocó a los mandos militares a ‘estar preparados’ para reanudar las pruebas de armas nucleares, esto, en caso de que Estados Unidos la haga primero.
“Por supuesto, no seremos los primeros en hacerlo” Explicó Putin.
El acuerdo nuclear New Start: Puntos a cumplir entre Rusia y Estados Unidos
El acuerdo START III o New Start (También llamado Nuevo START) limita los arsenales de los dos países a un máximo de 1.550 ojivas desplegadas en cada lado, una reducción de casi el 30% en comparación con el límite anterior, establecido en 2002.
También limita el número de lanzadores y bombarderos pesados a un máximo de 800, volumen aún suficiente como para destruir la vida humana en la Tierra.
En 2020 las inspecciones tuvieron que ser paralizadas por la pandemia de Covid-19, sin embargo, cuando se volvieron a dar las condiciones para retomar dicha actividad, Rusia se ha negado desde agosto del año pasado a reanudar dichas visitas, en parte, debido a las tensiones entre ambas potencias por la guerra en Ucrania.
Putin ha lanzado repetidas amenazas con índole de utilizar armas nucleares en Ucrania, reavivando los temores de la época de la Guerra Fría.
El martes también acusó a Estados Unidos de “desarrollar nuevos tipos de armas nucleares”.
Encargó al Ministerio de Defensa y a la empresa estatal de energía nuclear Rosatom que garantizaran la “preparación” del país para realizar pruebas de armas nucleares.
La suspensión del tratado, un acto irresponsable por parte de Rusia
Poco después de su toma de posesión, el presidente estadounidense Joe Biden prorrogó el New Start cinco años, hasta 2026, dando así tiempo para negociar y preservando lo que la administración demócrata considera un importante tratado ya existente.
En respuesta a Putin, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo que la suspensión es “profundamente desafortunada e irresponsable”, antes del discurso que dará Joe Biden desde Polonia, en el que se espera otra respuesta estadounidense.
Blinken también dijo que Washington sigue dispuesto a negociar las limitaciones de armamento estratégico “en cualquier momento con Rusia, independientemente de cualquier otra cosa que ocurra en el mundo o en nuestra relación”.
“Estaremos muy atentos a lo que haga Rusia» Añadió Blinken
A su vez, el secretario general de la OTAN dijo que lamenta la decisión. Jens Stoltenberg recordó que se trataba del último acuerdo bilateral entre Rusia y Estados Unidos en materia de desarme nuclear.
“En los últimos años Rusia ha violado y abandonado acuerdos clave de control de armamento. Con la decisión de hoy sobre el New START se ha desmantelado toda la arquitectura de control de armamento”, remarcó el titular de la alianza de defensa.
“Más armas nucleares y menos control de armas hacen que el mundo sea más peligroso. Es la razón por la cual hemos trabajado tan duro para involucrar a Rusia en temas relacionados con el control de armas”, dijo Stoltenberg.
Por eso, dijo formular un “llamado a Rusia a reconsiderar la decisión de suspender su participación en el acuerdo New Start”.




































































