Diputada Areli Miranda dijo que prevalece la obesidad de 8.2% en los menores de cinco años comparada con el 9.7% registrado a nivel nacional


Pachuca.- Areli Rubí Miranda Ayala, diputada local de Hidalgo, presentó una reforma a la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo para que personas con algún tipo de trastorno alimentario, sobrepeso u obesidad, puedan tener acceso a una cirugía bariátrica como parte final de un tratamiento gratuito.

Esto ayudará a paliar los altos costos de dicha cirugía y su recuperación, además de que con estas acciones se ayuda a la economía familiar. Esta intervención médica, consiste en reducir el tamaño del estómago a través de técnicas quirúrgicas.

Durante la sesión de este jueves, la legisladora local, señaló que algunas de las enfermedades no transmisibles que más muertes provocan a nivel mundial, tienen una estrecha relación con el exceso de peso corporal, el sobrepeso y obseisdad, catalogada como un problema de salud pública.

En México el sobrepeso y la obesidad infantil está en 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3 entre los 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad. Esto coloca a México como el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos, además que el 54 por ciento de los mexicanos mueren a causa de enfermedades cardiovasculares.

En Hidalgo, refirió Areli Miranda, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 reporta una prevalencia de obesidad de 8.2 por ciento en los menores de cinco años comparada con el 9.7 por ciento registrado a nivel nacional. En adolescentes, se presentó un 31.8 por ciento con obesidad.

“En la población adulta de veinte y más años el 70.1 por ciento de la población presenta exceso de peso, por debajo de la media nacional de 71.2 por ciento, lo que ubica a Hidalgo en el lugar 19 con respecto a otras entidades qué son los trastornos de la conducta alimentaria”, expresó.

Por ello, Areli Miranda recordó que es obligación del gobierno garantizar la protección a la salud de sus habitantes, tal y como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su párrafo cuarto del artículo 4 y en la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, en su artículo primero.