El Instituto brinda apoyo en unidades de primer nivel a quienes deseen dejar de fumar o bien se les canaliza a instituciones especializadas en el abordaje de adicciones
Ciudad de México, 31 de mayo de 2022.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco el Instituto Mexicano del Seguro Social subrayó que en apoyo a los trabajadores del Instituto tiene campañas permanentes de Comunicación Interna donde se promueve la adopción de hábitos saludables y con ello, desalentar a las personas del consumo de tabaco.
Además, de brindar apoyo en unidades de primer nivel a quienes deseen dejar de fumar o bien se les refiere a instituciones especializadas en el abordaje de adicciones.
Dependiendo del nivel de adicción que presenten derechohabientes y trabajadores, el IMSS brinda tratamiento integral farmacológico, psicoterapéutico y terapia familiar.
Para concientizar a la población y prevenir el tabaquismo, el Instituto se suma a las diferentes campañas de prevención.
Además, Enfermería y Trabajo Social brinda consejos en cada contacto con la población derechohabiente, utilizando herramientas como la Guía para el Cuidado de la Salud PrevenIMSS Familiar, así como el Calendario de Promoción de la Salud PrevenIMSS, disponibles en el portal.
Destacó que cuenta con 2 mil 315 Espacios Libres de Humo de Tabaco (ELHT) certificados.
También indicó que en el Seguro Social las principales causas de muerte por enfermedades relacionadas al tabaco se relacionan con enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas y circulatorias, diabetes y cáncer.
Datos de la Encuesta Nacional del Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco se estima que anualmente mueren 43 mil personas por enfermedades atribuibles al tabaquismo lo que representa el 8.4 por ciento del total de las muertes del país.