Supervisa López Obrador autopista Barranca Larga-Ventanilla 

amlo

De gira por Oaxaca, el mandatario dijo que esta obra podría ser un laboratorio para demostrar cómo se debe trabajar, porque esta carretera quedó inconclusa y ahora su gobierno la va a terminar y va a impulsar la modernidad de Oaxaca forjada desde abajo no solo para las élites, sino una modernidad compartida, equitativa que beneficie a todos.

Ciudad de México.- Durante la supervisión de la autopista Barranca Larga-Ventanilla en San Vicente Coatlán, Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que, pasadas las elecciones, y pasadas las diferencias debe haber gobiernos que atiendan a todos, no solo a los de su filiación política, -eso ya se acabó-, porque el presupuesto no es de un ningún partido, el presupuesto es dinero del pueblo y se tiene que administrar y distribuir con justicia.

Durante su discurso ante el Gobernador de Oaxaca Alejandro Murat y funcionarios del Gobierno de la República, López Obrador, anunció que supervisará esta obra, cada determinado tiempo para que se cumpla en tiempo y forma y se inaugure en julio del próximo año en beneficiará de las familias de San Vicente Coatlán y de otras comunidades de esa región de Oaxaca.

“Aquí se está demostrando lo que significa nuestro gobierno, lo que representa el nuevo gobierno democrático de México, esta carretera puede ser un laboratorio para demostrar cómo se debe de trabajar en materia de obras, porque esta carretera estuvo detenida, parada durante muchos años, como lo mencionó el gobernador de Oaxaca, y ya se reinició y se va a terminar. Esto es un ejemplo a seguir de cómo debemos de iniciar y terminar las obras”, enfatizó el jefe del Ejecutivo Federal.

Recordó que desgraciadamente su gobierno heredó muchas obras inconclusas: carreteras, trenes, escuelas, hospitales, muchas obras, plantas termoeléctricas, gasoductos y todas las habrá de concluir y evitará dejar esa herencia de obras inconclusas a los nuevos gobiernos.

“Aquí se está demostrando que se puede avanzar en la construcción de estas obras, concluirlas y hacerlas bien”, reiteró.

Por otra parte, AMLO agregó que le daba mucho gusto estar de nuevo en esta entidad, la cual conoce los 570 municipios desde abajo y también conoce toda la grandeza de México y su diversidad cultural.

“México son muchos Méxicos, es un mosaico cultural, extraordinario, por eso celebro que se esté llevando a cabo esta obra importante para Oaxaca, para el país, por todo lo que aquí se ha dicho. Es una carretera moderna que va a acortar los tiempos de traslado de la capital Oaxaca a la costa”, señaló.

Destacó que Oaxaca es un primor. La capital, Oaxaca, es de las ciudades más bellas del mundo; y la costa de Oaxaca, lo mismo. Hay para todos los gustos en la costa de Oaxaca, para los que disfrutan de las olas, hasta para la diversidad en el sentido amplio, la recreación de la naturaleza, para el turismo, de tal modo que la carretera que se construye es muy importante.

El presidente, reconoció a los trabajadores de la construcción, en especial a los camineros, a los que se encargan de la señalización, a los fierreros, que son artesanos, que son los que tejen el acero para las estructuras, los maquinistas, de todo tipo.

El mandatario mencionó que observó cómo opera una fábrica móvil, para obtener todos los insumos que se necesitan para la obra, por lo que reconoció el compromiso y la entrega de las empresas constructoras; en este caso, de Mota-Engil y de Coconal que están a cargo de esta supercarretera cuya obra -reiteró- no solo es una vía moderna sino un laboratorio de transformación, porque se trata de atender a los pueblos, se trata de impulsar una modernidad forjada desde abajo y para todos, no la modernidad para las élites, sino la modernidad compartida, equitativa, que beneficia a todos.

amlo

El presidente mencionó que además de este tipo de obras se están aplicando Programas para el Bienestar en esta región, en todo Oaxaca y en el país, mismos que seguirán en marcha.

Mencionó que era su interés estar en esta comunidad para tener dialogo y terminar con ciertas diferencias que -pugnó- se resuelvan, porque la carretera es una obra pública, es una obra del pueblo y de la nación, que se hace con dinero del presupuesto y el presupuesto es dinero del pueblo de México.

“El objetivo principal del gobierno que represento es conseguir el bienestar del pueblo, lograr el bienestar de todos y en especial de la gente humilde, de la gente pobre, de los que viven en los pueblos, en las comunidades, en las colonias marginadas”, les dijo.

Por eso vamos a seguir adelante construyendo este camino y al mismo tiempo llevando a cabo acciones para el bienestar de las comunidades, de los pueblos.

Aunque no se tenía previsto, el presidente López Obrador, viajaría a San Vicente, a invitación del alcalde, a fin de un dialogo que permita acordar y caminar juntos, pueblo y gobierno.

amlo

Antes el presidente agradeció a los funcionarios de su gobierno, entre ellos a Jorge Nuño, subsecretario de Comunicaciones y Transportes, quien está muy comprometido con esta obra carretera.

El presidente también agradeció a Jorge Arganis, secretario de Comunicaciones, a Jorge Mendoza, de Banobras, pues es la institución que aporta los fondos para la construcción de esta carretera.

También mencionó a los miembros del Gabinete de Bienestar entre ellos a la responsable del programa “La Escuela es Nuestra”, que entrega un presupuesto a las sociedades de padres de familia para que ellos se hagan cargo del mantenimiento de las escuelas y cuiden la aplicación de esos recursos.

Otros funcionarios que viajaron con el presidente López Obrador, fueron Hugo Raúl Paulín subsecretario de Bienestar y es el encargado del programa Sembrando Vida, así como Ariadna Montiel, subsecretaria también de Bienestar, responsable del programa de la pensión de los adultos mayores y coordinadora del programa de la pensión a niñas y a niños pobres con discapacidad, un millón de niñas y niños con discapacidad reciben su apoyo.

Además de Abraham Vázquez, coordinador nacional del programa de Becas para el Bienestar para todos los niveles del sector educativo y también coordina junto con Conacyt las becas de posgrado y para doctorado.

“Me da mucho gusto orgullo decir que estamos entregando becas a 11 millones de estudiantes pobres en México. Nunca en la historia se había ayudado de esta manera a los estudiantes”, destacó Andrés Manuel.

Gabriel García Hernández, encargado de los programas integrales, y Adelfo Regino, director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, también participaron en la gira por Oaxaca

El presidente, destacó su reconocimiento al gobernador Alejandro Murat con quien señaló se ha llevado muy bien en beneficio del pueblo.

“Podemos estar en partidos distintos o tener como origen movimientos o partidos distintos, pero ya cuando se llega al gobierno se tiene que gobernar para todos. No se puede llegar al gobierno y gobernar nada más para un partido, eso sería faccioso, es decir, que solo se ocupen de una parte de la población, por el contrario, este gobierno es de todos, sean del partido que sean, esa es la democracia.