Congreso del estado fortalece la colaboración con municipios para garantizar la entrega de apoyos sociales
A fin de fortalecer la colaboración entre el Poder Legislativo, el Ejecutivo estatal y los gobiernos municipales, se llevó a cabo la Primera Jornada del Bienestar e Inclusión Social, en la que participaron representantes de 67 ayuntamientos de Hidalgo.
La diputada Tania Meza , titular de la Comisión de Bienestar e Inclusión Social, destacó que este encuentro busca consolidar una red de solidaridad que garantice el acceso equitativo a programas sociales en los 84 municipios del estado.
“Es una articulación que respeta la autonomía de cada instancia, pero que permite que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan”, afirmó Tania Meza.
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Andrés Velázquez Vázquez , subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto, señalando que la fortaleza de las redes de apoyo radica en la cooperación entre los distintos niveles de gobierno.
Durante la jornada, titulares de Desarrollo Social y regidores municipales acudieron al Congreso local para conocer los programas y servicios que ofrece la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social. Su titular, Ricardo Gómez, informó que en 2024 se tiene como meta de más de 50 mil personas y exhortó a la ciudadanía a evitar la duplicidad en la inscripción a los programas para garantizar una distribución equitativa de los apoyos.
Además, participaron las secretarías estatales de Salud, Medio Ambiente y Cultura, quienes brindaron información sobre programas clave.
Vanessa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, expuso las opciones de apoyo en jornadas auditivas, visuales y de movilidad, así como en regulación sanitaria.
Mónica Mixtega Trejo, titular de Medio Ambiente, invitó a los municipios a sumarse a estrategias de protección y conservación de recursos naturales, además de programas de prevención de incendios forestales.
Neyda Naranjo , secretaría de Cultura, detalló convocatorias como el PECDA y el PACMYC, además de los premios estatales de literatura Efrén Rebolledo y Ricardo Garibay.
Asimismo, el Instituto Hidalguense de las Mujeres presentó el programa «Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres», enfocado en comunidades indígenas, con apoyos para mujeres en situación de violencia, desempleo o trabajo doméstico, así como asistencia a menores afectados por feminicidio o reclusión de sus madres.
Con esta jornada, el Congreso de Hidalgo da inicio a una nueva etapa de trabajo coordinado para asegurar que los programas de bienestar lleguen a cada rincón del estado y mejoren la calidad de vida de su población.