Prevé desaceleración económica para 2023 el Banco Mundial

banco mundial de mexico tasas de interes
Prevé desaceleración económica para 2023 el Banco Mundial. Foto: Especial

Esta fuertemente ligada a la inflación, el alza de tasa de interés y la guerra en Ucrania, señala

 

10 de enero de 2023.- El Banco Mundial ha informado que el crecimiento global se va a desacelerar en 2023 a 1.73% y que esto reside en la persistente inflación, a la constante alza en las tasas de interés y en los efectos que la guerra en Ucrania ha desencadenado
«Dadas las frágiles condiciones económicas, cualquier nuevo acontecimiento adverso, podría llevar a la economía mundial a la recesión», advirtió en su último informe.

Esto difiere de manera contundente con sus pronósticos anteriores, en donde por ejemplo en Global Economic Prospects, de junio de 2022, aseguraba que la economía global crecería a un 3.0 por ciento.

Señaló que las más profundas desaceleraciones se presentarán en las economías desarrollas y su predicción de crecimiento se ha reducido a tan solo un 0.5 por ciento para la economía estadounidense y la economía europea en este año.

Explica el organismo multilateral en su informé, que la desaceleración de las economías desarrolladas condicionará de manera ineludible a las economías en desarrollo, lo que podría llevar a una nueva recesión económica mundial.

economia mundial
El Banco Mundial ha informado que el crecimiento global se va a desacelerar en 2023 a 1.73%. Foto: Especial

Es un panorama que se antoja sombrío, para las economías de mercado emergentes y en desarrollo, porque señala el informe, “luchan contra la pesada carga de la deuda, las monedas débiles y el crecimiento de los ingresos”.

Te puede interesar: CLAN 2023: sector empresarial se encargará de minimizar disrupciones económicas 

Además de enfrentar, dice, la desaceleración de la inversión empresarial que ahora se pronostica en una tasa de crecimiento anual del 3.5% durante los próximos dos años, menos de la mitad del ritmo de las últimas dos décadas.

Datos sobre el Banco Mundial en México

El Banco Mundial dice que México crecerá apenas un 0.9 % durante el año 2023 y que ya en el 2024, su crecimiento podrá ir hasta el 2.3% y señala que es debido a la reducción de perspectivas de crecimiento en las exportaciones e ingreso de remesas desde Estados Unidos.