Jorge Reyes presentó el Plan Municipal de Desarrollo, construido con las propuestas ciudadanas y que marca una ruta de trabajo con cuatro ejes estratégicos
En un evento realizado en el Parque Hidalgo, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, presentó el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024–2027, una ruta estructurada en cuatro acuerdos estratégicos para fortalecer la gobernabilidad, impulsar el desarrollo económico, mejorar los servicios públicos y garantizar un entorno ambiental sostenible.
Expuso que el documento es el resultado de un amplio proceso participativo a a través del cual se recopiló más de 1,500 propuestas ciudadanas a través del ejercicio “Tu voz transforma”, realizado desde la campaña electoral de 2024.
Las principales demandas fueron: bacheo y mejoramiento de vialidades (31%), mejora del servicio de agua potable (26.3%) y el rescate de espacios públicos y servicios básicos (22.8%).
Indicó el alcalde de Pachuca que, como parte del proceso de construcción del plan, en octubre del mismo año se llevó a cabo el foro “Diálogos para la Transformación”, en el que participaron representantes del gobierno estatal, el Congreso local, empresarios, académicos, delegados y funcionarios municipales.
Además, la Secretaría de Planeación y Evaluación organizó ocho mesas de trabajo temáticas con la participación de 182 personas, de donde surgieron 123 propuestas.
El plan está organizado en cuatro ejes rectores:
Pachuca con instituciones sólidas, transparentes y eficientes
Busca recuperar la confianza ciudadana mediante la profesionalización de servidores públicos, modernización administrativa, uso de datos, evaluación institucional y fortalecimiento de la seguridad.Pachuca con desarrollo social, urbano e incluyente
Atiende rezagos sociales y económicos con acciones para mejorar la eficiencia del alumbrado público, fortalecer programas sociales, fomentar la inclusión y mejorar servicios municipales.Pachuca con desarrollo económico sostenible
Promueve el emprendimiento local, la capacitación laboral, el turismo y la mejora regulatoria para aumentar la competitividad y generar empleos dignos.Pachuca con desarrollo ambiental sostenible
Incluye acciones como la modernización en la recolección de residuos, forestación urbana, protección animal, campañas ecológicas y estrategias contra el cambio climático.
Durante su mensaje, Jorge Reyes subrayó que este plan “responde a las verdaderas necesidades de la ciudadanía y será evaluado con base en resultados concretos”.
Añadió que las acciones de gobierno deben reflejarse en las calles y generar beneficios tangibles para las familias pachuqueñas.
Destacó Reyes Hernández que el PMD está alineado con los planes nacional y estatal de desarrollo, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca, respectivamente, y busca sumar desde el ámbito local a una transformación profunda, con enfoque en el bienestar social, la justicia y la sostenibilidad.