Hasta el momento el INE ha registrado 379,842 aspirantes a Supervisores y Capacitadores Electorales
México. – El Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para organizar los comicios más grandes y complejos de la historia el próximo 6 de junio, cuando se elegirán a nivel federal 300 diputaciones de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, así como 15 gubernaturas, 30 congresos locales, además de ayuntamientos, regidurías, sindicaturas y juntas municipales.
En el Proceso Electoral 2020-2021, 92.4 millones de ciudadanas y ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto para elegir a las personas que habrán de ocupar más de 21 mil cargos de elección popular que se renovarán en todo el país.
En comunicado de prensa se informó que, a nivel nacional se instalarán 163,244 casillas que requerirán la participación de más de 1.4 millones de ciudadanos y la contratación de casi 7 mil Supervisores Electorales y 41 mil Capacitadores Electorales.
Según lo informado, hasta el momento el INE ha registrado 379,842 aspirantes a Supervisores y Capacitadores Electorales, además de que aprobó criterios y lineamientos para garantizar la equidad en la contienda electoral.
De acuerdo con la numeralia de Procesos Electorales 2020-2021 elaborada por el INE, actualmente se tienen registrados 447 aspirantes a candidaturas independientes (74 mujeres y 373 hombres), interesados en contender en alcaldías, diputaciones, gubernaturas, presidencias de comunidad y presidencias municipales.
Hasta el 18 de diciembre, se han recibido 7,820 solicitudes de voto en el extranjero, en su mayoría de Estados Unidos, para participar en las elecciones de diputación migrante en la Ciudad de México, diputación de representación proporcional en Jalisco y las gubernaturas de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Por otra parte, para el Proceso Electoral Concurrente 2020-2021, el INE considera fiscalizar 3,412 cargos de elección de los 4,033 disponibles.
Para la etapa de precampaña, se tiene una proyección de 10,131 precandidaturas y para el caso de la campaña, se ha proyectado un total de 22,829 registros de contendientes, con 20,262 informes que deberán presentar en la precampaña y de 62,341 informes para la campaña.