A partir del lunes 8 de enero el AICM reducirá el número de vuelos; la AFAC había declarado a través del Diario Oficial de la Federación que la terminal aérea se encontraba en estado de saturación
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que reducirá de 52 a 43 las operaciones por hora a partir del lunes 8 de enero.
De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) había declarado que el AICM se encontraba en un estado de saturación por lo que el aeropuerto dio a conocer que se eliminaron 9 mil 413 horarios.
En un comunicado, describió la medida se aplazó para coordinar y minimizar las afectaciones a los pasajeros que tenían previstos realizar vuelos en la temporada invernal.
La reducción de vuelos no aplicará a los destinos internacionales, lo que significa que dichos vuelos continuarán operando con los slots asignados.
Y es que la AFAC publicó el 31 de agosto de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución por la que se declara la saturación del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México.
Dicha resolución establece que en el AICM pueden atenderse un máximo de 43 operaciones de aterrizajes y despegues por hora, de acuerdo con las condiciones del espacio aéreo estipuladas por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).
El AICM advirtió que la nueva regla también aplicará para la temporada alta del verano, que comenzará el 31 de marzo y concluirá el 26 de octubre.
Dicha medida ha despertado críticas de aerolíneas y empresarios, quienes alertan una pérdida de competitividad del AICM, considerado el aeródromo más bullicioso de la región con cerca de 46 millones de pasajeros anuales, según el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC).
El presidente López Obrador publica decreto para eliminar vuelos de carga
El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) anunciando que se eliminan los vuelos exclusivos de carga en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”.
Con el argumento de que el recinto presenta saturación en sus edificios terminales. Se dio un plazo de 108 días hábiles para que las empresas dedicadas a este ramo busquen otros aeropuertos para desarrollar sus actividades.
“Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México «Benito Juárez», para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. Quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros”, se lee en el documento oficial.